Acciones se habrían fraguado y ejecutado en poco más de dos años y medio, según el Ministerio Público
02/05/25 | 16:19pm
Por más de dos años y medio un funcionario del Banco Nacional habría presuntamente fraguado un plan para hacerse con más de ¢3.200 millones, los cuales fueron sustraídos de la bóveda central de dicha entidad financiera en diferentes momentos en ese periodo.
Así lo concluyó el Ministerio Público en la acusación presentada por la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) ante el Juzgado Penal de Hacienda y la Función Pública en contra de un sujeto de apellidos Olivas Valle, a quien se le vincula con 33 delitos de peculado.
En el caso, tramitado bajo el expediente 23-000369-1218-PE, el órgano acusador sostiene que "parte del modo de operar de Olivas era que (...) en varias oportunidades introdujo fajos de billetes en un sobre de manila que posteriormente sustrajo del Centro Interno de Procesamiento de Efectivo (CIPE)". Posteriormente, "salía caminando a través de la esclusa y puesto de seguridad de dicha dependencia, hasta sacar el dinero de manera definitiva de la custodia de esta entidad bancaria", según reza la pieza acusatoria.
El imputado se desempeñaba como tesorero de Procesamiento de Numerario Clientes Externos del CIPE, oficina que recibe, tramita y acredita todos los depósitos relacionados a convenios de recolección de efectivo de los clientes. El departamento donde laboraba es el encargado del trasiego de todo el efectivo hacia las sucursales y agencias del conglomerado bancario.
Por estos hechos hay siete personas más que continúan bajo investigación, puesto que está pendiente de incorporar elementos probatorios, se detalla en un comunicado remitido este viernes por el Ministerio Público.
En virtud de ello, la FAPTA decidió hacer un expediente denominado testimonio de piezas para los sospechosos de apellidos Ugalde Morales, Blanco Oviedo, Cerdas Méndez, Hernández Saborío, Madrigal Faerrón, Ramírez Sandí y Bolaños Zúñiga.
Tras presentarse la acusación, el juzgado deberá fijar una audiencia preliminar, en la cual definirá si acoge la petición de la Fiscalía.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad