Michael Soto: 74% de los homicidios que ocurren en el país tienen que ver con drogas
01/09/25 | 12:29pm
El subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Michael Soto, asegura que Costa Rica atraviesa “el peor momento de la historia criminal” y que esto requiere del esfuerzo y acciones de todas las autoridades.
Este fin de semana se registraron seis homicidios y el país supera los 580 homicidios.
De acuerdo con Soto, el 74% de los asesinatos registrados tienen que ver con drogas. Por otra parte, también preocupa la cifra de víctimas colaterales, es decir, víctimas inocentes registradas (25).
En este momento, se registra un incremento de hechos violentos en Limón, Pacífico Central y los barrios del sur de la capital.
“Incluso con mucha severidad sobre el cuerpo, es decir, con dos o tres disparos le quito la vida, pero le doy 20 (disparos) en la cara para desaparecer el rostro; cruel y feo, pero es lo que ocurre.
“El tema de las víctimas colaterales en estos dobles y triples (homicidios) que hay personas que no tienen por qué morir y; sin embargo, elimino a todas las personas que están ahí por torpeza, por acabar con posibles testigos o lo que sea”, dijo Soto.
Para el experto en seguridad, es fundamental trabajar de la mano con Fuerza Pública en diversos operativos, aunque reconocen que, ante la falta de personal, se deben mover recursos de un lado a otro para ir “apagando incendios”.
Michael Soto – subdirector del OIJ
La situación de la inseguridad y la violencia en el país requiere de acciones inmediatas e incluso pensar en una gran inversión en recursos, dice Soto.
Es urgente tomar medidas claras, fuertes y de gran impacto para poder contener y “tratar de recuperar al país”.
Michael Soto – subdirector del OIJ
El subdirector del OIJ dijo que Costa Rica se ubica en el camino de la cocaína tanto a Estados Unidos como a Europa y que esto incrementa los niveles de violencia.
Por esta razón, señala Soto, es necesario mejorar las herramientas a los cuerpos policiales y a su vez, y de manera paralela, generar inversión a nivel social y desarrollo humano para lograr solucionar la problemática de raíz.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad