Entre 14 y 16 ciclones podrían tener incidencia en el país
25/03/25 | 12:37pm
En poco menos de un mes estaría dando inicio la época lluviosa 2025 en Costa Rica, según estimaciones del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
Será el Pacífico sur donde comenzarán las primeras lluvias “oficiales” de esta temporada de lluvias alrededor del 20 de abril, para continuar gradualmente en el Valle Central, Pacífico central, Pacífico norte y finalmente en Guatuso, Upala y Los Chiles, consolidándose en todo el país a inicios de mayo.
Entre tanto, la vertiente del Caribe mantendrá los patrones climáticos característicos de acuerdo con su topografía.
Pese a tales previsiones, los expertos del IMN reconocen que el primer trimestre del 2025 ha sido "atípico" no solo por los récords en temperaturas, sino también en las precipitaciones respecto de años anteriores.
"En los dos últimos días hemos tenido lluvias prácticamente en todo el Caribe, afectando aquí el Valle Central; así que enero y febrero han sido meses que han registrado lluvias atípicas, y recordemos que el año pasado este mismo trimestre fue muy seco", explicó Stolz.
Respecto a la temporada de huracanes que iniciará el próximo 1 de junio, se estima la formación de entre 14 y 16 ciclones en la cuenca del Atlántico; una formación levemente superior a lo normal, de acuerdo con el científico.
Asimismo, este año el país no sufrirá el impacto del fen ómeno de El Niño como el año pasado, lo que generó sequías en algunas zonas, siendo que se presentará una fase neutra (fría) hasta mediados de año, seguido de un último semestre un poco más cálido, esto como parte del fenómeno ENOS.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad