esclavitud, costa rica, trata de personas, migración
Imagen de carácter ilustrativo

Esclavitud moderna en Costa Rica: 36 víctimas del delito de trata de personas contabiliza Migración en lo que va de 2025

Reforma de ley contra este delito es necesaria para “desburocratizar” abordaje de fenómeno social, según autoridades

16/07/25 | 14:52pm

Un total de 36 víctimas por el delito de tráfico de personas con fines comerciales o sexuales ha registrado la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), a través de su cuerpo profesional especializado, durante el primer semestre del 2025, lo que se suma a más de 530 casos de distintas nacionalidades en los últimos años.

Así lo confirmó el jerarca de esta cartera, Omer Badilla, este miércoles en el programa Nuestra Voz, aseverando que este flagelo no se limita solamente a personas migrantes, sino a cualquier residente en el país víctima de bandas organizadas, locales o foráneas, que lucran con el cuerpo humano en esta nueva forma de “esclavitud”.

En el caso de ingreso de organizaciones extranjeras, como fue la desarticulada el pasado miércoles por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público, vinculada al grupo criminal venezolano "Tren de Aragua", Badilla admitió que las características topográficas de las fronteras terrestres complican los controles.

Anuncio

"Evidentemente nosotros como Policía de Migración tratamos de endurecer los controles en los puestos fronterizos, pero lamentablemente nuestras fronteras son muy porosas y extensas, y lamentablemente las bandas criminales se aprovechan de esa situación para irregularmente ingresar a personas a nuestro país", indicó.

El funcionario enfatizó además en la necesidad de una reforma a la ley No. 9.095, la cual norma todo lo relacionado con el abordaje de este delito y creó la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (Conatt), por cuanto considera que cuenta con elementos "burocráticos" que afectan una gestión adecuada en favor de las personas afectadas.

Tales "trabas", según Badilla, se han materializado hasta en el hecho de que víctimas de trata de personas han tenido que liquidar tiquetes de taxi o autobus para retornar desde diferentes localidades a un punto seguro.

Anuncio

A nivel interno de la Conatt, Badilla indicó que se trabaja en el planteamiento de una reforma al reglamento "para tratar de desenredar estos nudos y desburocratizar este proceso.

De forma paralela, en agosto se estaría presentando un proyecto de ley para reformar dicha norma a fin de "ofrecer una opción de mejoramiento contra la trata y el tráfico de personas, según el jerarca.

De acuerdo con el reporte del OIJ, un total de 10 hombres de nacionalidad venezolana, autodenominados "Los Orientales" y vinculados al "Tren de Aragua" fueron aprehendidos en el marco de un operativo realizado el lunes derivado de una investigación que inició en diciembre pasado.

detención trata personas

Las acciones policiales tuvieron lugar este martes. Crédito: OIJ

Según las pesquisas, los imputados reclutaban mujeres venezolanas para ofrecerles trabajo en Costa Rica ofreciéndoles importantes sumas de dinero. 

No obstante, al arribar al país se les dejaban incomunicadas y eran obligadas a tener relaciones sexuales hasta con 100 clientes cada una para sufragar los gastos incurridos por sus agresores.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad