TSE, Racsa, Empresas, Cédula
Imagen ilustrativa. Freepik

Consorcio entre dos empresas de tecnología y Racsa recibe adjudicación para implementar cédula digital en Costa Rica

La puesta en operación del nuevo sistema de identidad está prevista para el último trimestre de 2025

Gustavo Fallas y Armando Quesada

22/08/24 | 11:32am

La posibilidad de que los costarricenses cuenten con su documento de identidad de manera digital está cada vez más cerca. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) adjudicó la contratación de la empresa que estará a cargo de implementar esta tecnología.

Mediante la contratación 2023LY-000001-0012300001 “Solución para el servicio integral para la emisión de documentos de identidad”, la entidad adjudicó las compañías que estarán a cargo de cédula en versión digital y física para los próximos años.

Para la cédula digital fue adjudicado el Consorcio Identidad del Futuro, por un monto de $1,13 dólares por credencial válidamente emitida. Dicho consorcio está conformado por G.E.T. Secure ID Corp (empresa de Delaware, en Estados Unidos), la empresa estatal Radiográfica Costarricense S.A. y la compañía Tech 5 S.A.

Anuncio

Para la cédula impresa, la compañía adjudicada es la empresa Mühlbauer, con un monto de US$3,02 dólares por documento de identidad válidamente emitido, según información del Dirección General de Estrategia Tecnológica del TSE.

Cédula de identidad

Según consta en el Sistema de Contratación Pública (Sicop), el contrato recibió aprobación final este 20 de agosto

Modernización del sistema

De acuerdo con información de la Dirección General de Estrategia Tecnológica de TSE, con la cédula digital, los ciudadanos contarán con una plataforma digital donde podrán solicitar su cédula de identidad y revisar el registro de actividades realizadas.

“La validación de la identidad a la hora de solicitar la cédula digital se realizará por medio de tecnología con factores biométricos (huella dactilar y reconocimiento facial) para evitar suplantación de identidad en el trámite“, indicó el TSE.

Anuncio

El documento se expedirá a través de aplicaciones móviles que pueden ser descargadas desde las tiendas correspondientes, para los sistemas operativos IOS y Android, detalló la entidad estatal.

“Las aplicaciones anteriores corresponden a una APP para el usuario final o persona ciudadana, en la cual manejará una billetera electrónica (e-wallet) donde se almacenan únicamente identidades digitales. La otra App es la del agente verificador que le permite a las autoridades o establecimientos verificar que la identidad digital fue válidamente emitida por el TSE”, explicó Xenia Guerrero, directora General de Estrategia Tecnológica del TSE.

La puesta en operación del nuevo sistema de identidad está prevista para el último trimestre de 2025. 

El pasado abril, en el programa Nuestra Voz, el director general del Registro Civil, Luis Antonio Bolaños, ya había confirmado que el TSE estaba trabajando en la implementación de la cédula digital. "Nosotros para el año 2025 vamos a poder portar la cédula en nuestro teléfonos celulares", enfatizó el funcionario. 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad