
Impulsará uso de la tecnología y de la IA para mejorar acceso a oportunidades
10/11/25 | 13:40pm
Declarar emergencia nacional por la situación que enfrenta la educación en el país es una de las principales propuestas del candidato presidencial del partido Avanza, José Aguilar.
El aspirante plantea incorporar tecnología e inteligencia artificial (IA) como herramientas clave para mejorar la calidad y el acceso a la educación en todo el territorio nacional.
Aguilar afirma que, sin ocupar ningún cargo público, ha logrado implementar proyectos educativos de este tipo en zonas de Guanacaste y Occidente, brindando oportunidades de estudio y desarrollo a cientos de jóvenes. Asegura que, de llegar a la presidencia, replicará e impulsará estas iniciativas desde el Ministerio de Educación Pública (MEP).
José Aguilar – candidato presidencial
Para el psicólogo de profesión y experto en gerencia de proyectos de desarrollo, es urgente tomar acciones con el apoyo de diversos actores de la sociedad, ministerios, padres de familia, empresa privada, academia, entre otros.
La intención es, todos juntos, crear un plan de acción concreto para mejorar la toma de decisiones en materia de educación y brindar oportunidades en todas las zonas del país.
El uso de la tecnología es un eje de trabajo fundamental en el plan de gobierno de Avanza, donde se propone incluso el impulso a una Ley de Inteligencia Artificial y el nombramiento de una figura de “director nacional de tecnología” con poder vinculante en la toma de decisiones para simplificar trámites y agilizar los procesos que las personas requieren, por ejemplo, la inscripción de una pequeña o mediana empresa.
Aguilar explicó que sueña con reflejar una realidad que vive, por ejemplo, Estonia, país donde en cuestión de cuatro minutos una persona logra inscribir una empresa, trámite que en Costa Rica tarda semanas o incluso meses.
“Queremos un programa de Gobierno Digital sumamente agresivo”, manifestó donde la transparencia será una prioridad.
José Aguilar – candidato presidencial
“Para que todos los departamentos de proveeduría, que suelen ser un nido de corrupción, puedan estar totalmente identificados y se sepa directamente quién es la persona que está llevando el documento, en qué fase está, quién es el que ha llegado primero, segundo y tercero y así no se pueden dar estos saltos misteriosos que de repente el iba de último termina de primer y obviamente lo vamos a hacer de la mano con el OIJ, para que cuando ocurra algo así, de inmediato haya una investigación”, dijo Aguilar al explicar que su plan tiene medidas claras para lograr la eficiencia y transparencia del proceso y lograr que todas las personas puedan realizar los trámites desde su celular.
Compra de servicios en clínicas privadas para reducir las listas de espera o ante la saturación de los servicios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), impulsar al MEP y al Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) para que ofrezcan cursos cortos, avalar la exploración del oro con las mejoras prácticas ambientales y utilizar los fondos en materia de salud y seguridad y la electrificación del transporte pública, son de los proyectos que impulsa Aguilar desde su candidatura con el partido Avanza, donde la lucha contra la inseguridad, también será una prioridad.
“Prioridad absoluta en el tema de seguridad, que ahí yo sí me comprometo ferozmente a ir adelante, de primero en el batallón y esos narcotraficantes, esos maleantes que andan acribillando mujeres y chiquitos, ellos son los que van a tener miedo y ahí sí van a ver que hay presidente en este país y que los que van a sentir el ácido son esas personas”, agregó.
José Aguilar asegura que es un soñador por naturaleza y que tiene todo el impulso para ampliar a nivel nacional todos los proyectos en favor de la sociedad que ha ejecutado de manera independiente durante los últimos 25 años.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad