Secretaria de Seguridad Nacional confirmó la entrada de Costa Rica al programa de inmigración “Global Entry”
25/06/25 | 12:56pm
La secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem, confirmó que Costa Rica será el "primer país" del mundo que contará con escáneres de detección de estupefacientes tanto para productos como personas en todos sus puertos y aeropuertos, esto a través de memorandos de entendimiento que promoverán la colaboración entre ambas naciones en ese sentido.
"Lo que ustedes están haciendo aquí para proteger la ley y acuerdos de seguridad no tiene precedentes", dijo Noem este miércoles, quien indicó que tras conversar con el presidente de EEUU, Donald Trump, este solicitó enviar a través suyo un mensaje de agradecimiento por la "solidaridad" de trabajar en pro de la democracia, calificando a Costa Rica como un "ejemplo" a nivel regional.
La funcionaria dijo además que Costa Rica ha entrado a formar parte del programa de inmigración Global Entry, el cual facilita al viajero trámites migratorios más expeditos al arribar a EEUU, previo pago de $120 por una validez de cinco años y entrevista en algún aeropuerto de ese país.
Costa Rica había presentado la formalización del proceso para ser considerado dentro de este programa en el gobierno de Carlos Alvarado en 2020, siendo oficializado por la secretaria Noem al indicar que Rodrigo Chaves fue el primer beneficiario al haberle hecho hoy mismo la entrevista.
Noem también agradeció los esfuerzos de Costa Rica en la gestión del control migratorio hacia el norte del continente y las colaboraciones con EEUU en el tema.
Entre tanto, el mandatario Chaves hizo alusión a la recientemente aprobada reforma constitucional de extradición de nacionales requeridos por delitos de narcotráfico o terrorismo, por la cual afirma haber recibido, a nombre del país, la felicitación por parte del gobierno de EEUU.
"Una ley que hoy ha dado resultados con la detención de tres criminales internacionales, y que, con vergüenza tengo que decir, incluye a una persona que alcanzó los niveles más altos en puestos del Poder Judicial y la Administración Pública. Pero, los molinos del Señor muelen lento, pero muelen fino, no hay plazo que no se venza", dijo el presidente.
Previo a sus declaraciones, ambos mantuvieron una reunión que se extendió por alrededor de una hora, iniciando alrededor de las 11:00 a. m.
Parte del itinerario en Costa Rica de la encargada de llevar a cabo las órdenes sobre políticas migratorias del gobierno de Trump en Costa Rica fue la visita al centro de detención de Los Lagos de Heredia, donde son custodiadas las personas extranjeras arrestadas en Costa Rica y que cuentan con un proceso de extradición a los países donde son requeridos.
Tras la visita de Noem al país, su gira por Centroamérica continuará este miércoles en Honduras, donde se reunirá con la presidenta de ese país, Xiomara Flores, mientras que el jueves tendrá lugar un encuentro bilateral con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad