Presidenta Ejecutiva de la institución considera que la posición de Marta Rodríguez podría carecer de “objetividad”
27/03/25 | 12:13pm
La representante de los trabajadores en la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Rodríguez, no tendrá impedimento en conocer y votar sobre temas relacionados a la licitación de Ebais a cooperativas de salud, que dio pie a la apertura de la investigación judicialmente conocida como "caso barrenador".
Así lo determinó el órgano colegiado por mayoría este jueves tras escuchar el criterio jurídico solicitado por la presidenta ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor, quien mocionó para que Rodríguez se inhibiera de conocer cualquier tema referente a la licitación No. 2023 LY-000002-0001101142.
Según los fundamentos de Taylor, Rodríguez no sería imparcial al figurar como testigo del Ministerio Público, así como por haber emitido opiniones relacionadas con un eventual sobreprecio y "querer mantener una privatización a cualquier costo".
No obstante, Rodríguez respondió en un informe ante la Dirección Jurídica no encontrarse sujeta a ningún criterio de abstención ni conflicto de intereses, ya que afirma no haber formado parte del trámite de dicho proceso concursal.
Los argumentos expuestos por la jerarca "no indican de manera concreta la forma en que pueda incidir en la objetividad e imparcialidad de las decisiones", indicó.
Se aclaró que la presidenta ejecutiva no había solicitado una recusación, por cuanto Taylor no es parte interesada dentro de un procedimiento administrativo, disciplinario o similar en contra de la representante sindical.
Los letrados a cargo del análisis no le dieron la razón a la jerarca de la CCSS, en cuanto a que la investigación de la Fiscalía no ha sido elevada a juicio, al tiempo que "denunciante y testigo" no son parte procesal.
Dicha asesoría no acreditó "la existencia de circunstancias que den lugar a dudas justificadas respecto de la imparcialidad u objetividad de la directora Marta Elena Rodríguez", por lo que recomendó declarar sin lugar la inhibitoria presentada en su contra.
"Para mí sí aplican las causas de abstención y el eventual adelanto de criterio que dio doña Marta, de alguna manera puedo considerar que no fue objetivo e imparcial. Aquí lo que debe privar es (...) que las decisiones de la Junta Directiva sean siempre objetivas, imparciales y apegadas a la legalidad", indicó Taylor tras la votación.
Actualmente la adjudicación de Ebais a cooperativas de salud investigadas por el Ministerio Público no ha sido aún declarada nula por la CCSS, lo que podría dar pie a una eventual firmeza.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad