proyecto, organismo antidopaje, ccss, melina ajoy, rosaura méndez, pln, pusc
Imagen ilustrativa

Diputadas del PLN y PUSC chocan por proyecto que recorta fondos a la CCSS para crear ente antidopaje

Entidad se financiaría con 5% de impuesto a Ley del Tabaco, actualmente transferido a la CCSS para atención oncológica

27/05/25 | 10:33am

Un proyecto de ley impulsado por la diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Rosaura Méndez, para crear la Organización Nacional Antidopaje de Costa Rica, provocó un fuerte contraste de posiciones con su colega del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Melina Ajoy.

El debate se dio este martes en el programa Nuestra Voz, donde Ajoy —quien votó en contra del dictamen afirmativo en la Comisión de Asuntos Sociales— cuestionó el mecanismo de financiamiento propuesto por Méndez, al considerar que implica “desvestir un santo para vestir otro”.

La iniciativa plantea destinar un 5% del impuesto establecido en la Ley del Tabaco a esta nueva entidad autónoma. Actualmente, esos recursos van directamente a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para la atención oncológica de pacientes con enfermedades pulmonares, lo cual fue uno de los principales puntos de crítica por parte de la diputada socialcristiana.

Anuncio

En defensa del proyecto, Méndez argumentó que Costa Rica debe cumplir con los compromisos adquiridos al suscribir el Convenio Internacional contra el Dopaje en el Deporte de la UNESCO, así como con el Código Mundial Antidopaje, ratificado en el país en 2011.

Según explicó, la creación de esta organización es necesaria para que el país cuente con un ente especializado que asuma funciones que hoy recaen sobre el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder), sin contar con los recursos ni la estructura técnica adecuada.

Méndez también reconoció que el proyecto contempla el pago de dietas a los miembros del Consejo Directivo de la futura entidad, otro aspecto criticado por Ajoy. No obstante, aseguró estar dispuesta a revisar ese y otros puntos del texto conforme avance el trámite legislativo, si se determina que deben hacerse ajustes.

El proyecto de ley No. 24.069 se encuentra actualmente en espera de ser discutido en el Plenario.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad