Johana Obando indicó que no se retractará en su posición respecto a la implementación de la tecnología 5G en materia técnica
20/02/25 | 16:23pm
Como un asunto que va "más allá de una visa", la diputada del Partido Liberal Progresista (PLP), Johana Obando, emitió este miércoles una enérgica reacción en el control político y a través de un comunicado de prensa tras habérsele cancelado este beneficio consular por parte del gobierno de Estados Unidos.
Según la legisladora "esta represalia" se toma en su contra dada su "defensa de la neutralidad, la autodeterminación de Costa Rica para hacer negocios de acuerdo a los principios del libre mercado, con criterios técnicos y no políticos que defiendan los intereses del país".
Adicional a ello, Obando interpeló en el Plenario al presidente de la República, Rodrigo Chaves, preguntándole "¿qué canjeó usted para que me quitaran la visa? Los 200 migrantes, 50 niños incluidos?", en referencia al acuerdo entre el gobierno tico y el estadounidense para la recepción y repatriación de migrantes provenientes de EEUU que arribarán este jueves.
Por otra parte, la congresista hizo referencia a las declaraciones dadas por el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, durante su pasada visita al país, en la que exhortó sancionar a funcionarios públicos que, a su juicio, tuvieran posturas en perjuicio de la ciberseguridad nacional de Costa Rica.
"Tiene que ver con un asunto país, un asunto en donde hace más de 15 días vino una representante del gobierno de Estados Unidos a decir que iba a sancionar a funcionarios públicos costarricenses si se atrevían prácticamente a tener posiciones diferentes al Ejecutivo, específicamente en materia de ciberseguridad, y 15 días después las consecuencias se cumplieron efectivamente a través de la revocación de la visa norteamericana", dijo Obando.
La congresista, quien ha recibido el apoyo público de figuras como el presidente del Congreso, Rodrigo Arias, legisladores como Ariel Robles del Frente Amplio y hasta del secretario general del PLN, Miguel Guillén, afirmó que no se retractará sobre su posición técnica en materia de 5G.
"Mi posición se va a mantener incólume en esta área. No me van a callar las voces que quieran callar a cualquier persona que se atreva a decir algo en contra de Rodrigo Chaves y en contra del Ejecutivo (...) Después van a perseguir a otros diputados que se atrevan a decir algo en contra de Chaves, pero sobre todo, que afecte los intereses y los negocios oscuros que él tiene detrás de 5G", manifestó.
La visa estadounidense también le fue cancelada a su compañera de bancada Cynthia Córdoba, quien externó este jueves en un video que la justificación que le dio la Embajada por correo electrónico fue que el documento de entrada a ese país le fue revocado por una "información" que salió a la luz.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad