Subpartidas para ampliación de obra pública fueron recortadas en diciembre del año pasado
21/05/25 | 17:28pm
La diputada independiente Johanna Obando presentó una demanda contra el Estado ante el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, en virtud de la decisión del Gobierno de no girar este año los recursos necesarios para ampliar la infraestructura ferroviaria en Cartago hasta el barrio La Estación en el cantón de Paraíso.
La demanda interpuesta este miércoles por la legisladora cartaginesa se fundamenta en el oficio MH-DGPN-UAP1-OF-0038-2024, enviado el 18 de diciembre del 2024 al exministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, por Victoria Mena González, coordinadora a.i. de la Unidad de Análisis de Servicios Económicos y Financieros de la Dirección General de Presupuesto Nacional del Ministerio de Hacienda.
En dicho documento, la funcionaria comunicó a Batalla que "atendiendo instrucciones superiores giradas mediante oficio MH-DM-OF-1740-2024 del 5 de diciembre del 2024 (...)" se decidió no ejecutar alrededor de ¢7.600 millones para las subpartidas E-50301 y E7010521233101, del presupuesto económico 2025, dentro de los que estaban los ¢1.900 millones destinados a la construcción de dicha obra pública.
Lo anterior, pese a que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, manifestó públicamente el 14 de setiembre del 2022 que el tren llegaría al barrio La Estación en el 2023, al inaugurar el andén en la llamada Plaza Paraíso, "con lo cual adquirió un compromiso político y administrativo con la comunidad local, reforzando la expectativa legítima de cumplimiento y continuidad de servicio", se lee en la relación de hechos.
Como parte de las pretensiones se solicita declarar la nulidad absoluta de las directrices mencionadas en dicho oficio, ordenando al Ministerio de Hacienda el giro inmediato del presupuesto asignado a Incofer para que pueda iniciar con los trabajos de la extensión del servicio ferroviario.
“La política irresponsable de este Gobierno afecta directamente a los habitantes de Cartago, perjudica su derecho al transporte público y el desarrollo territorial prometido por el gobierno. No es posible que el Poder Ejecutivo siga ignorando las soluciones que generamos desde la Asamblea Legislativa”, dijo Obando.
Además de la acción judicial, la diputada también anunció que presentará una moción para llamar al ministro Nogui Acosta a fin de dar cuentas en la Comisión de Cartago sobre este caso.
Por medio de un comunicado de prensa remitido el martes por Acosta, justificó la razón por la cual los recursos se integrarán en el presupuesto del 2026.
"Sobre los recursos que fueron tomados por los diputados de la partida para el pago de intereses y asignados al Incofer, se debe recordar que para utilizarlos se tiene que cumplir con el ordenamiento de plazos establecidos en la normativa vigente, lo cual no concluirá antes del cierre del ejercicio presupuestario de este año (...) A manera de ejemplo, sólo la producción de rieles conlleva, en promedio, siete meses", indicó.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad