movimiento ciudadano, movimiento ciudadano, política
Emilio Arias (derecha) y Ana Helena Chacón (sentada) en una reunión del colectivo en la que participó el diputado del Frente Amplio, Jonathan Acuña. Crédito: Foro Agenda por Costa Rica

“Descartamos ser un partido político para este proceso electoral", afirma fundador de foro ciudadano Agenda por Costa Rica

Movimiento integra varios nombres conocidos como Ana Helena Chacón, Yamileth Astorga y Karina Salguero

26/11/24 | 16:44pm

El Foro Agenda por Costa Rica, colectivo que ha anunciado la construcción de una agenda integral que abarca distintas áreas de la gobernanza del país denominada "Agenda Viva", no buscará transformarse en una fuerza política que persiga alguna aspiración electoral de cara al proceso del 2026

Así lo manifestó Emilio Arias, uno de los fundadores del movimiento, este martes en el programa Nuestra Voz. 

En ese sentido, la prioridad de este grupo es ir desarrollando esta propuesta ideológica y pragmática para la solución de problemas nacionales y presentarla a distintas agrupaciones políticas a inicios del próximo año, a fin de amalgamar criterios con alguna de ellas en virtud de la conformación de alianzas en un mediano plazo.

Anuncio

Emilio Arias, fundador iniciativa Agenda Viva

En ese orden, será en enero del 2025 que oficialmente el colectivo dé a conocer públicamente dicho documento, el cual se ha venido trabajando desde agosto anterior, con la participación de conocidas figuras provenientes de distintos partidos y quienes han destacado en la función pública.

"Aquí no queremos mentirle a la gente y no queremos llevarle sorpresas; que no digan que no dijimos esto desde el principio. Esto tiene un objetivo que finalmente tiene una incidencia en lo electoral, y es precisamente llamar a conjugar esfuerzos de organizaciones sociales y partidos políticos que, alrededor de esa temática se puedan sentar a conversar para construir una alianza en el país", dijo Arias.

Anuncio

El también exjerarca del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) durante la administración Alvarado Quesada, confirmó que un 60% de los más de 100 miembros de esta organización no tienen filiación política, aunque hay varios de provenientes de agrupaciones como el Frente Amplio, Liberación Nacional, Unidad Social Cristiana y Acción Ciudadana.

Así también, destacó la presencia de exfuncionarias del Poder Judicial, quienes por impedimento legal no podían ser partícipes de un movimiento de esta naturaleza mientras ocupaban sus cargos, como es el caso de la expresidenta de la Sala Constitucional, Ana Virginia Calzada, y Marta Muñoz, exdirectora de la Defensa Pública.

Arias indicó que ninguno de los integrantes actuales tiene aspiraciones presidenciales.

¿Qué es el Foro Agenda por Costa Rica?

Este grupo se describe como "un colectivo, que reúne a personas de diferentes áreas como derecho, medio ambiente, ingeniería, salud, administración, ciencias políticas, comunicación, docencia, economía" que aspira a promover el diálogo, la inclusión y el desarrollo justo y equitativo de Costa Rica y generar propuestas políticas para aportar soluciones reales a los problemas que afectan al país.

Entre los nombres más destacados que resaltan en la nómina que integra dicho movimiento aparece el de la exvicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón, quien, junto con la exviceministra de Desarrollo Humano Ana Josefina Güell, aportarán en el área de inclusión social. Ambas laboraron para la administración Solís Rivera.

Asimismo, la exviceministra Académica del Ministerio de Educación Pública (MEP) en la actual administración, Karla Salguero, también destaca en el área de educación, junto con Felipe Alpízar.

Otra de las figuras conocidas es la expresidenta del Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados (AyA) durante la administración de Carlos Alvarado, Yamileth Astorga, se incluye como experta en el área de Ambiente, acompañada de Marilyn Valverde.

Otros miembros y sus aportes

  • Seguridad: Marta Iris Muñoz, Guillermo Arroyo.
  • Género: Marlen Mora, Amanda Arroyo.
  • Desarrollo económico y social: Alejandro Muñoz, Fernando Rodríguez.
  • Deporte: Bradley Johnston
  • Cultura: Marco Zúñiga, Julia Ardon.
  • Reformas electorales y estado: Gerardo Hernández y Sergio Alfaro.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad