Imputados aparentemente seguían cobrando a víctimas a pesar de que ya habían cancelado
01/08/25 | 08:54am
Un total de tres allanamientos fueron efectuados por agentes del Organismo de Investigación Judicial a fin de desarticular una banda presuntamente involucrada en el delito de extorsión cobratoria y amenazas en perjuicio de deudores de préstamos bajo la modalidad conocida como "gota a gota".
Las diligencias tuvieron lugar la mañana de este viernes en el sector de Guararí de Heredia, en donde se logró la detención de dos hombres de apellidos Arce y Alvarado.
A través de las pesquisas que iniciaron hace aproximadamente cuatro meses, se logró relacionar a los imputados con un préstamo de dinero en efectivo a la persona ofendida, quien logró saldar su compromiso.
No obstante, al momento de cancelar la deuda, los sujetos indicaron al deudor que debía seguir pagando, recibiendo una respuesta negativa a esta solicitud.
Crédito: OIJ
Ante tal circunstancia, las personas detenidas habrían amenazado a su "cliente" con arma de fuego, además de supuestamente propinarle golpes, situación que fue denunciada ante las autoridades judiciales.
Los aprehendidos fueron trasladados a la Fiscalía a la espera de una audiencia en la que se definirá su situación jurídica.
Según datos de la Oficina del Consumidor Financiero con corte a noviembre del 2024, al menos un 7% de la población había recurrido a préstamos "gota a gota", acumulando una deuda estimada en ¢44 mil millones.
Por otra parte, entre enero de 2023 y setiembre de 2024 el OIJ contabilizó un promedio de dos denuncias diarias por consecuencias derivadas de modalidad de acceso a dinero.
La ley No. 10.471, impulsada por la diputada independiente Gloria Navas y aprobada en abril del año pasado, establece penas de hasta entre cinco y diez años de prisión en caso de que en un delito de extorsión cobratoria medie la utilización de armas de fuego, exista agresión física o participen varios agresores.
Asimismo, un estudio realizado en diciembre anterior concluyó que casi cuatro de cada diez personas que solicitan este tipo de préstamos cuentan con un empleo de tiempo completo, mientras que un 18% de quienes acceden a este dinero están desempleados.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad