OIJ, operativo, lavado de dinero
Operativo para detención de sujeto conocido con el alias de Champion.

Desarticulan banda liderada por alias Champion, investigado por legitimación de capitales y con patrimonio injustificado de más de $1 millón

Un agente del OIJ fue detenido como sospechoso de colaborar con el grupo criminal

Redacción AmeliaRueda.com

19/08/25 | 07:30am

La Oficina Especializada Contra la Delincuencia Organizada (OECDO) del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ejecutó este martes 12 allanamientos en Heredia, Alajuela y Puntarenas para desarticular una organización criminal dedicada presuntamente a la legitimación de capitales, receptación de mercancía robada y préstamos extorsivos bajo la modalidad de “gota a gota”.

El director del OIJ, Randall Zúñiga, confirmó que el cabecilla es un hombre de apellido Araya, de 41 años, conocido como Champion, cuyo patrimonio habría crecido en más de un millón de dólares desde 2023, sin poder justificar su origen.

Según Zúñiga, Araya tiene antecedentes judiciales y está a la espera de un juicio por estafa contra ciudadanos estadounidenses por $3 millones, además de haber sido investigado anteriormente por narcotráfico.

Anuncio

De acuerdo con la investigación, la banda se dedicaba a receptación de bienes robados en contenedores de carga, almacenar la mercadería —principalmente electrodomésticos, licores y alimentos— en bodegas en Heredia y posteriormente comercializarla. Asimismo, legitimaban capitales a través de la compra y venta de vehículos de lujo, bienes raíces, construcción de apartamentos de alquiler, créditos informales, cabinas de hospedaje y negocios de repuestos y enderezado de autos.

Funcionarios investigados

El caso también salpica a miembros de los cuerpos policiales. Durante los allanamientos, se detuvo a un oficial del OIJ sospechoso de favorecer al líder de la organización y realizar consultas indebidas en bases de datos. Además, se decomisaron celulares a otro funcionario del OIJ y a un oficial de Fuerza Pública, para determinar si mantenían algún vínculo con el grupo.

Las autoridades esperan detener al menos a cinco personas y decomisar evidencia clave para el proceso. Los sospechosos serán presentados ante el Ministerio Público, que definirá su situación jurídica.

Noticia redactada con apoyo de inteligencia artificial y revisada por un editor.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad