OIJ, CCSS, Corrupción, Ebais

Caso Barrenador: OIJ planea recurrir a “asistencia internacional” para recuperar los 300 correos que fueron borrados en cuenta de funcionario detenido

El director del OIJ señala que los allanamientos tienen el objetivo de impedir que sospechosos eliminen evidencia, como sucedió con estos archivos

26/09/24 | 13:27pm

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, señaló que buscarán "asistencia internacional" de ser necesario para resolver el caso de los 300 correos electrónicos y cuatro archivos borrados de uno de los imputados por el 'Caso Barrenador'. 

Este jueves, el OIJ informó que, durante el allanamiento del pasado lunes de la Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones  de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el perito de la Sección Especializada de Cibercrimen se percató de que el correo de uno de los ocho altos funcionarios detenidos, que debía haber estado suspendido, fue "habilitado sin autorización judicial" y que los archivos habían sido borrados desde el Hospital Max Peralta de Cartago. 

El OIJ aseguró que va a trabajar "con todas las herramientas forenses que tiene a su disposición para recuperar esos correos y archivos". Sin embargo, en caso de que no cuenten con la tecnología necesaria, recurrirán a ayuda del exterior para que el crimen "no quede impune". 

Anuncio

"Esto es algo que nunca he visto en la historia; mientras esta persona estaba en la audiencia alguien más estaba borrando los correos", dijo Zúñiga. Para el funcionario, esto es evidencia de "toda una actividad organizada". Además, apuntó que son "preliminarmente" 300 correos borrados, pero que el número podría varias según avance la investigación. 

El director del OIJ, además, manifestó que esta situación demuestra "la necesidad de que cuando se investigan delitos de corrupción se hagan allanamientos", justamente para evitar que los sospechosos borren evidencia. 

"Cuando hay delitos de corrupción, de cuello blanco, no se puede citar a las personas para que lleguen simplemente a un despacho judicial, porque va a pasar esto, van a borrar la información", manifestó el director del OIJ. 

Con respecto de a quién pertenecían los correos, el OIJ solo dijo que se trataba de un "masculino". Junto a a la presidenta de la CCSS, Marta Esquivel, este lunes fueron detenidos los directivos María Isabel Camareno, María de los Ángeles Gutiérrez, Jorge Porras, Zeirith Rojas, Johnny Gomez, Roberto Quirós y Jorge Araya (estos últimos exdirectivos) por figurar como sospechosos en una causa que se tramita en el expediente 24-000267-1218-PE. En esta se investiga el un aumento de ¢12 mil millones anuales en el contrato adjudicado a cooperativas de salud para la administración de los 138 Ebais.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad