Aspectos legales relacionados con permisos para allanamientos no se habrían contemplado en normativa
22/11/24 | 16:21pm
La entrada en vigor del decreto firmado por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a fin de que la Unidad Especial de Intervención (UEI) tenga entre sus competencias la realización de operativos autorizados por el mandatario en turno, podría carecer de un asidero legal, según exjerarcas de Seguridad consultados por AmeliaRueda.com.
"Es contrario a la ley y eso va a ser rebotado apenas llegue a los estrados judiciales donde van a hablar claro y contundentemente de que ese tipo de atribuciones no le competen a ese cuerpo policial y que por lo tanto debe sujetarse a la normativa", indicó Gustavo Mata, ministro de Seguridad Pública en la administración Solís Rivera.
De acuerdo con Mata, la investigación es un tema "delicado y complejo" que requiere de capacitación de la que, según el exfuncionario, carecen los elementos de la UEI, añadiendo que se obvian aspectos técnicos y legales relacionados con la solicitud para permiso de allanamientos.
"El decreto que nos concierne de darle atribuciones especiales a la UEI a primeras luces va a ser declarado inconstitucional e ilegal en los estrados que corresponda; que va a haber gente que lo lleve a ese nivel", indicó Álvaro Ramos, exviceministro de la cartera.
El también analista en temas relacionados con seguridad indicó que, aunque hay cuerpos adscritos al Poder Ejecutivo como la Policía de Control de Drogas o la de Migración, sus investigaciones son "muy precisas" en sus temas de competencia.
"En Costa Rica nunca hemos aceptado que se constituya una Gestapo al estilo del régimen Nazi, en donde hay una policía política omnímoda que obedece órdenes directamente del jefe de Estado o del Presidente", añadió.
Con una postura diferente está Celso Gamboa, quien ocupó los cargos de ministro de Seguridad, jerarca de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) así como ministro de la Presidencia. Según él, el Gobierno no está promoviendo que la UEI usurpe funciones propias de otros órganos de la Policía Judicial.
En su lugar, la idea del decreto es reglamentar acciones en torno a garantizar la integridad de los cuerpos tácticos y de choque que, como parte de su trabajo, deben ingresar por la fuerza a realizar operaciones.
Lo anterior a través de un trabajo de planificación por parte de la UEI previo a la acción operativa, a fin de fortalecer los objetivos de las intervenciones y su efectividad.
El decreto No. 44.637 MP fue publicado el pasado jueves en el alcance 187 del diario oficial La Gaceta.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad