No hay plazo definido para que ahorrantes recuperen su dinero
21/06/24 | 15:50pm
El órgano interventor de Coopeservidores determinó que es inviable la continuidad de la cooperativa, por lo que recomendó su cierre.
El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) informó este viernes que los ahorrantes tienen garantizado la recuperación de hasta ¢6 millones en ahorros o certificados a plazo.
Los activos y pasivos de Coopeservidores serían absorbidos por una entidad bancaria solvente.
De acuerdo con el informe, la cantidad de personas que cuentan con más de ¢6 millones invertidos en el banco son 5.500 personas, mientras que otros 162 mil cuentan con ahorros de esa cantidad o menos (97%), estos últimos cubiertos hasta el 100% por el fondo de garantía al amparo de la ley 9816.
A los depósitos mayores a ¢6 millones se le aplicaría, de momento, un recorte de hasta un 20% al excedente, mismo que podría aumentar según las negociaciones con la entidad que absorba las operaciones de Coopeservidores, así como la valoración de todos los activos de la compañía.
El tiempo para solicitar el retiro de los dineros de los ahorrantes no pudo ser determinado, según el Interventor, dado que "es un proceso", por lo cual no se recomendó a los usuarios que se acerquen a las oficinas de Coopeservidores a gestionar este trámite.
En cuanto a los préstamos, los deudores tienen que esperar también a que se sepa la entidad que absorberá las operaciones, lo cual será debidamente notificado, pero deben continuar cancelando sus cuotas normalmente para no afectar su record crediticio.
Una solvencia comprometida dado que más del 17% de la cartera crediticia estaba deteriorada fue parte de las determinaciones de las autoridades para tomar la determinación final, luego de más de un mes de intervenciones.
Por tal motivo, Coopeservidores ingresó a una calificación de irregularidad financiera Grado 3, lo cual significa que no cumple con las expectativas de contar con la solvencia necesaria para continuar operando dado su alto déficit.
Por este caso fue separado el exgerente de Coopeservidores, Oscar Hidalgo, así como otros altos funcionarios. Posteriormente, se anunció el cese de 147 colaboradores considerados no escenciales.
Para los actos posteriores, se nombraron Administradores de Resolución a Marco Hernández y Lillieth Brenes, quienes actualmente administran la Cooperativa.
Nota del editor: Esta publicación fue corregida a las 5:00 p. m. del 21 de junio del 2024 para aclarar los escenarios que tienen los ahorrantes tras la declaratoria de inviabilidad de Coopeservidores.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad