Alrededor de 74 mil declaraciones rectificadas no cuentan con verificación sobre versión original
28/07/25 | 10:44am
En 102 expedientes de cobro revisados por la Contraloría General de la República (CGR) en el marco de una auditoría realizada a la Dirección General de Tributación (DGT), el órgano contralor determinó que se omitió en seguimientos como llamadas de cobro, inicio de procedimientos sancionatorios e integridad del manejo documental.
"La gestión de cobro administrativo de la Dirección General de Tributación (DGT) no cumple con aspectos significativos del marco normativo y técnico aplicable debido a una deficiente planificación estratégica, táctica y operativa, deficiente ejecución de las acciones de cobro y gestión de riesgos y una rendición de cuentas parcial e imprecisa", indica el informe DFOE-FIP-IAD-00003-2025.
Lo anterior se evidencia a partir de inconsistencias en la calidad de información generada, débil seguimiento de indicadores y una ausente evaluación de los resultados de cobro administrativo, debilidades que afectan la capacidad del Ministerio de Hacienda para recuperar las deudas tributarias.
En ese sentido, se aportan diferencias de ¢2.318 millones y ¢2.797 millones en 2023 y 2024 respectivamente, entre las cifras de recaudación aportadas por la DGT y los datos finales de las memorias anuales de ambos años de dicha Dirección.
Precisamente de la recaudación registrada el año pasado, ¢941 millones corresponden a tributos provenientes de Grandes Contribuyentes Nacionales.
"A partir del taller de resultados preliminares realizados con la administración, esta Dirección informó que procedió a analizar y corregir la situación indicando la existencia de un error en la fórmula", reza el documento.
Entre otros datos, se indicó que un total de 74.531 de declaraciones que fueron rectificadas sobre las cuales no se observa que se verifique si corresponde a un error en su elaboración inicial.
Al mismo tiempo, la DGT no cuenta con plan estratégico actualizado, siendo que el más reciente corresponde al periodo 2019-2023, para lo cual se dispuso al jerarca de esta entidad, Mario Ramos, así como a la Dirección de Gestión Integral Tributaria elaborar e implementar dicho documento, a más tardar al 28 de noviembre próximo.
Asimismo, se instruye revisar, actualizar, oficializar e implementar los cambios en la normativa vigente y el procedimiento de gestión de cobro administrativo de impuestos para corregir incongruencias, entre otras ordenanzas.
Tal informe surge en el contexto de un retraso en la implementación de la nueva plataforma de recaudación de impuestos Tribu-CR, a propósito de una medida cautelar impuesta por el Tribunal Contencioso Administrativo a solicitud de la diputada Johana Obando, alegando ilegalidad en el congelamiento de la visualización del estado tributario de los contribuyentes.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad