Personas que viajen a partir del 21 de mayo ya deberán tener la inmunización para poder abandonar territorio tico
09/05/25 | 16:59pm
Los costarricenses que vayan a viajar a Colombia a partir del 21 de mayo tendrán que haberse vacunado contra la fiebre amarilla diez días antes de salir de Costa Rica.
Tal directriz la anunció este viernes la ministra de Salud, Mary Munive, justificando el crecimiento de casos de esta enfermedad en dicho país suramericano.
Si bien, la amnistía sobre la obligatoriedad de la vacuna vence este domingo 11 de mayo, la cartera rectora amplió el plazo contemplando los diez días de gracia para vacunarse según la nueva determinación.
En este orden, quienes viajen al país cafetero a partir del 21 de mayo y no cuenten con el carné internacional de vacunación, serán prevenidos por elementos de la Dirección General de Migración y Extranjería sobre la imposibilidad de abandonar suelo costarricense.
De acuerdo con las autoridades, a partir de información provista por la Cámara Costarricense de la Salud se confirmó la disponibilidad de esta inmunización en todo el país, al tiempo que para finales de mayo ingresarán nuevos lotes que permitirán un abastecimiento suficiente del fármaco en todo el país.
En el caso de los demás países de Suramérica y otras latitudes incluidos en la lista de restricciones previamente anunciada, el Ministerio anunció que el plazo de aplicación para la obligatoriedad se extenderá hasta agosto.
Otra de las medidas que tomará el Ministerio es la aplicación de vacunas gratuitas a personal gubernamental y de oenegés destacado en puntos fronterizos.
Según Salud, en los primeros días de mayo más de 100 mil costarricenses viajaron a Colombia.
El precio de la vacuna Stamaril en el país se promedia en unos ¢70 mil colones, según un sondeo realizado por AmeliaRueda.com en diferentes farmacias.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad