Adolescentes y adultos jóvenes se perfilan como los grupos más vulnerables
07/06/24 | 11:28am
La tasa de intentos de suicidio registradas en el país en el último año se incrementó en 2,7 puntos, generándose un aumento de esta tendencia en hombres con respecto al 2023, de acuerdo con los datos más recientes publicados por el Ministerio de Salud.
Las estadísticas revelan que en lo que va del 2024, alrededor de 541 varones tuvieron intenciones de atentar contra su vida, contrastando con 466 que se contabilizaron en el mismo periodo del año anterior.
En el caso de las mujeres, aunque se muestra una leve disminución interanual en intentos de suicidio, a nivel de datos absolutos duplican al género masculino en cuanto a estos indicadores, registrándose un total de 1.017 mujeres quienes pasaron por tales circunstancias en el primer semestre del año en curso.
En cuanto a grupos etarios, la población joven entre los 10 y 19 años ha resultado ser la más vulnerable en cuanto a dificultades para manejar temas relacionados con autoestima, aceptación y previsiones, según el informe de las autoridades.
"La incidencia entre un año y otro es evidente, por lo que se insiste trabajar con estos grupos de población que aún están en etapas de autoconocimiento, aceptación y están configurando su ser personalidad y planteándose su futuro", recomiendan desde la cartera rectora en la materia.
Geográficamente, Puntarenas y Alajuela lideran las cifras de intentos de suicidio. En el caso de la provincia del Pacífico, Parrita y Montes de Oro han llamado la atención de los expertos, mientras que Palmares es el cantón que más les ha ocupado en el caso alajuelense.
El Colegio de Profesionales en Psicología tiene habilitada la línea de atención "Aquí Estoy" para brindar apoyo a quienes estén pasando por crisis psicológicas derivadas de distintas causas, al tiempo que la línea de emergencias 9-1-1 también se ofrece como un canal inmediato de gestión en este tipo de casos.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad