Restitución se llevó a cabo con apoyo del Gobierno mexicano
25/04/25 | 16:30pm
Cuatro piezas precolombinas costarricenses fueron entregadas a la delegación diplomática del país en Estados Unidos, determinándose tras un proceso de autenticación que las mismas corresponden al patrimonio arqueológico nacional, informó el ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Dos cerámicas originarias de la subregión del Caribe Central, así como una figura antropomorfa y una escultura lítica procedente de Guanacaste son parte de este tesoro.
"Cada una de estas piezas lleva consigo la memoria viva de nuestros pueblos originarios. Son testimonio de la sabiduría ancestral de quienes habitaron estas tierras mucho antes de la existencia de nuestras repúblicas, y su forma, textura y símbolos representan la identidad y la cosmovisión costarricense", dijo Catalina Crespo, embajadora de Costa Rica en Washington D.C.
La restitución de las piezas estuvo a cargo de la firma Fine Cacao and Chocolate Institute, en un acto realizado en el Instituto Cultural de México en la capital estadounidense.
Crespo añadió que "este acto reafirma el derecho de los pueblos a conocer su historia y a proteger su legado", agradeciendo a su vez al Gobierno mexicano por la colaboración brindada en el contexto de dicha recuperación.
"La restitución de estas piezas no solo fortalece los lazos entre ambos países, sino que envía un mensaje claro: nuestra historia está viva, y nuestros pueblos originarios siguen presentes en la construcción de nuestras naciones", indicó la Cancillería en un comunicado.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad