Para el presidente Chaves, este acuerdo representa “una ventana de oportunidades" en comercio e inversión
17/04/24 | 14:57pm
Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos (EAU) oficializaron este miércoles el Acuerdo Integral de Asociación Económica sobre Comercio e Inversión.
En un acto solemne con presencia del mandatario Rodrigo Chaves, el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, y su homólogo emiratí Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, ambos países celebraron el tratado, que representa el primero de este tipo de Costa Rica con un país de Medio Oriente y de EAU con un país latinoamericano.
Dentro de los principales productos de exportación costarricense hacia este destino figuran banano, frutas tropicales, dispositivos médicos, cables de fibra óptica, plantas ornamentales y café, según la información de Comex.
Para el presidente Chaves, este acuerdo representa "una ventana de oportunidades en comercio e inversión" y un "símbolo de unión y amistad" en tiempos convulsos a nivel global. "Costa Rica está preparada para convertirse en un socio clave para ustedes", expresó Chaves.
Este tratado es la culminación de cuatro rondas de negociación que se desarrollaron en el último año y medio. Según el gobierno de Costa Rica, el acuerdo brindará a los exportadores locales "acceso preferencial" a un mercado con 10 millones de consumidores "de alto poder adquisitivo".
El acercamiento entre Costa Rica y EAU se viene gestando desde hace varios años. En 2017, durante el gobierno de Luis Guillermo Solís, ambas naciones suscribieron acuerdos en materia de impuestos, prevención de la evasión y promoción de las inversiones.
En marzo y en noviembre del año pasado, firmaron dos acuerdos distintos de asociación económica en comercio e inversión. Estos documentos son similares a los que el país árabe firmó con Colombia y Chile, pero solo con Costa Rica se ha llegado a un tratado de libre comercio.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad