COP16, Colombia, Biodiversidad, Cancillería
Los cancilleres de Costa Rica y Colombia, Arnoldo André y Luis Gilberto Murillo, durante la COP16 en Cali. Foto: Presidencia de Colombia

Costa Rica y Colombia acuerdan en COP16 crear un fondo para proteger la biodiversidad, anuncian ambos gobiernos

El canciller colombiano destacó el liderazgo de ambos países en el tema de los océanos

28/10/24 | 06:56am

El canciller Arnoldo André y su homólogo colombiano Luis Gilberto Murillo, anunciaron tras una reunión bilateral en la COP16, en Cali, la creación de un fondo multidonante destinado a la protección de la biodiversidad en el Chocó biogeográfico.

"Todo ese corredor que es de los más diversos del mundo por su endemismo", dijo el canciller colombiano, y apuntó que este corredor va a incluir también a Panamá y Ecuador. 

El canciller colombiano destacó el "énfasis en los océanos" que trabajan Costa Rica y Colombia, y dijo que ambos "lideran muchos de esos temas" en los que hay muchos "aspectos en común". 

Anuncio

Por su parte, el canciller costarricense explicó que para esta iniciativa del fondo van a invitar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) "para que administre financieramente eventuales recursos en beneficio de la biodiversidad, pero también de las poblaciones locales que habitan esta franja de territorio".

Con respecto a la Presidencia colombiana de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) del próximo año, el canciller André ofreció el respaldo del Gobierno de Costa Rica "a las iniciativas comunes en ese mecanismo de integración". "Costa Rica esá a disposición en los temas de interés que quiera impulsar Colombia desde esa Presidencia", agregó André.

El canciller costarricense recordó que el país forma parte del Corredor Marino del Pacífico Este tropical, "500 mil metros cuadrados que integra Ecuador con sus Islas Galápagos, que va por la isla Malpelo, Coiba de Panamá, y la isla de Cocos de Costa Rica, formando ese gran cuadrante". 

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad