Infome, libertad de prensa, Reporteros sin Fronteras
El 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa (Foto: Archivo)

Costa Rica cae diez puestos en el ranking de libertad de prensa de Reporteros sin Fronteras

El país pasó del puesto 26 al 36; la tendencia viene a la baja desde el 2022

Gustavo Fallas y AFP

02/05/25 | 07:44am

Costa Rica cayó 10 puestos en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, un estudio publicado cada año por la ONG Reporteros sin fronteras (RSF).

El país pasó del puesto 26 al 36 en el más reciente informe. Es el cuarto año consecutivo en que Costa Rica empeora su resultado.

Tabla de países del reporte de libertad de prensa de Reporteros sin Fronteros

Anuncio

A pesar del descenso, el país se mantiene como el mejor calificado de Hispanoamérica (seguido por Uruguay en el puesto 59) y el único de la región con una “situación más bien buena”.

Mapa de libertad de prensa

En ediciones anteriores del ranking, Costa Rica logró mantenerse dentro de los primeros diez puestos. Su mejor posición la alcanzó en 2021, cuando ocupó el quinto lugar a nivel mundial y fue clasificado en la categoría de “situación buena”.

Sin embargo, entre 2022 y 2024, el país cayó del puesto 8 al 26, y con el resultado de este año la tendencia a la baja continúa.

Deterioro en EEUU y América Latina

El regreso de Donald Trump al poder provocó en Estados Unidos un "alarmante deterioro" de la libertad de prensa, cuya situación también empeoró en Argentina, El Salvador y, especialmente, en Nicaragua, alertó Reporteros Sin Fronteras en su informe.

Anuncio

El deterioro en América se inscribe en una dinámica mundial. Por primera vez desde el lanzamiento de su clasificación sobre la libertad de prensa en 2002, RSF alerta de una situación global "difícil", en un contexto de presiones políticas, dificultades económicas y hegemonía de las plataformas.

"El gobierno de Trump está en guerra abierta y flagrante contra el periodismo (...) El movimiento político en Estados Unidos tiene un impacto directo en el horizonte latinoamericano de forma muy intensa", indicó a AFP Artur Romeu, director para América Latina de RSF.

Estados Unidos retrocede dos posiciones en la clasificación, hasta el 57º lugar de 180. En 2024, ya perdió 10, pero el regreso a la Casa Blanca del republicano en enero ha provocado un "alarmante deterioro" de la libertad de prensa, según la organización con sede en París.

"Su administración ha politizado las instituciones, reducido el apoyo a los medios independientes y marginado a los periodistas", que sufren una "hostilidad creciente" y una menor confianza hacia los medios, resume su último informe.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad