Criterio sobre alcances de figura de desconcentración fue solicitado en diciembre anterior
04/07/24 | 16:48pm
La Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) tiene facultades para tomar decisiones administrativas, presupuestarias y hasta para dictar reglamentos, sin injerencia del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), según resolvió la Procuraduría General de la República (PGR).
El criterio fue emitido en respuesta a la solicitud de un pronunciamiento formulada en diciembre pasado por el MEIC, respecto a los alcances los alcances de la figura jurídica de desconcentración máxima de dicha Comisión.
Como parte de la respuesta del abogado del Estado se indica, además, que la Coprocom tiene independencia en temas de índole laboral como creación de plazas, esquemas de remuneración y nombramientos, entre otros.
"La PGR afirmó categóricamente que el hecho de que la Coprocom sea un órgano adscrito al MEIC, no significa que sus funcionarios estén bajo las órdenes del Jerarca de ese Ministerio, pues ello depende del grado de desconcentración, la independencia funcional que se le haya atribuido al Órgano", reza un comunicado remitido por este órgano.
Asimismo, se añade que "mantener a la Coprocom alejada de la injerencia política garantiza la aplicación eficaz del derecho de la competencia para el bienestar social de Costa Rica.
Dicha Comisión fue creada por la Ley de Fortalecimiento de las Autoridades de Competencia en Costa Rica (No. 9736), ratificada por el Gobierno de Carlos Alvarado en setiembre del 2019.
Esta normativa le asignó funciones como la prevención de prácticas monopolísticas y otras disposiciones contenidas en la ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad