curso teórico, manejo, Educación Vial, manual, motociclista, noticias, Costa Rica
Fotografía: MOPT

Contenido para curso teórico de manejo cambiará en junio: motociclistas tendrán prueba diferente

Educación Vial eliminará materia relacionada con aspectos mecánicos y dará énfasis a contenido de movilidad segura

28/01/25 | 12:05pm

El curso teórico de manejo cambiará por completo a más tardar el mes de junio próximo; Educación Vial prepara la entrada en vigencia de nuevos manuales del conductor.

La intención es eliminar de la evaluación aspectos relacionados con teoría o mecánica y agregar materia con énfasis en la movilidad seguro, demarcación y comportamientos adecuados en carretera. 

Los nuevos manuales del conductor están listos, en este momento se realizan las capacitaciones al personal instructor y se promoverá el curso presencial. 

Anuncio

Prueba teórica de manejo

“La idea es cambiar la metodología de la enseñanza para que el usuario tenga un libro que sea de muy fácil comprensión y sea el capacitador el que tenga el libro grande con todos los contenidos, porque hay que señalar que la idea sería que los exámenes por suficiencia (con preparación a distancia) sean una excepción y que la mayoría de los usuarios pudieran optar por ir a recibir el curso porque así es como se garantiza el comprender los contenidos. 

“Pensaría que lo más tardar en junio nosotros tendremos que tener ya implementados los nuevos manuales porque también tenemos que hacer una parte de informarle a la gente que van a cambiar los contenidos”, dijo a AmeliaRueda.com la directora ejecutiva de Educación Vial, Cindy Coto. 

Anuncio

Cindy Coto, directora ejecutiva de Educación Vial

Además del cambio de contenido en el manual del conductor, la entidad aplicará un ajuste en la aplicación de la prueba, ya que por primera vez se tendrá una prueba teórica de maneja específica para motociclistas. 

Con esto, Educación Vial habilitaría dos cursos y pruebas teóricas distintas, una para quienes quieran acreditarse como conductores de motocicleta y otro proceso distinto para los que aspiren a licencia de automóvil. 

“Actualmente se tiene un solo manual que lo que tiene es un capítulo de motocicletas que fue lo que se había logrado en el pasado, ahora van a ser cursos diferentes, las personas que optan por una licencia de motocicleta van a prepararse específicamente para conducir motocicleta y el que sea para automóvil va a ser específicamente para conducir automóviles.

“Los contenidos son totalmente diferentes, justamente la idea es centrarnos más en la parte de la movilidad segura, de los comportamientos que en carretera nos pueden ayudar para ver si mejoramos la formación de los usuarios de las vías y podemos ir disminuyendo la cantidad de siniestros que tenemos”, agregó Coto al señalar que los manuales serán totalmente diferentes: “el acercamiento y el abordaje será totalmente diferente a lo que se tiene actualmente”. 

Cindy Coto, directora ejecutiva de Educación Vial

En Educación Vial preparan el cronograma de trabajo de la implementación de los cambios que debe incluir la capacitación de los instructores, el proceso de impresión y distribución de los nuevos manuales, la campaña de información a los usuarios y la posterior entrada en vigencia de los cambios. Junio será la fecha límite para cumplir con todos los procesos y aplicar el cambio total en la evaluación de la prueba teórica de manejo a nivel nacional.

La producción de los nuevos manuales del conductor que entrarán en vigencia en el primer semestre del año tuvo un costo superior a los ¢40 millones y se realizaron con el presupuesto del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), entidad encargada del apoyo pedagógico para su redacción. 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad