cacco, presupuesto, disminución, hacinamiento, viceministerio Justicia, Nils Ching
Captura: YouTube Presidencia de la República

Construcción de nueva cárcel en Alajuela disminuiría el hacinamiento penitenciario por debajo del 20%, prevé Justicia

Tres meses después de la adjudicación se podría estar colocando la primera piedra, estiman autoridades

18/09/25 | 15:29pm

Los índices de sobrepoblación penitenciaria podrían colocarse por debajo del 20% con la entrada en funcionamiento del Cento de Alta Contención contra el Crimen Organizado (Cacco), cuya construcción está prevista en los terrenos del Ministerio de Justicia y Paz en San Rafael de Alajuela.

Así lo indicó este jueves el viceministro de la cartera, Nils Ching, en entrevista para el programa Nuestra Voz.

Anuncio

Según detalló el jerarca, el proyecto se encuentra en etapa de visado de planos para posteriormente, superado este paso, adjudicar la obra y colocar la primera piedra, tras el proceso de movimiento de tierras que demoraría un lapso aproximado de tres meses.

Asimismo, Nils indicó que las proyecciones económicas en torno a la inversión de los ¢21.975 millones presupuestados para la construcción y puesta en marcha del proyecto cubren las necesidades del 2025 y 2026.

Ello incluye los ¢8.200 millones que se le otorgaron a Justicia a través de la aprobación esta semana por los diputados en segundo debate de la modificación del presupuesto para este año que destina partidas de diferentes instituciones del Estado para este propósito.

No obstante, el viceministro adelantó que "es muy posible que tengamos que hacer algunos ajustes" a fin de que para el anteproyecto del presupuesto del 2027 se gestione lo que se requiera para operar en ese año "y algunas otras cosas que surgieran eventualmente".

Anuncio

Precisamente el miércoles autoridades de Justicia defendieron el presupuesto institucional para el ejercicio económico del próximo año ante la Comisión de Asuntos Hacendarios, en donde se incluyeron fondos para el levantamiento y operatividad del Cacco.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad