Ofelia Taitelbaum, condena

Condena de 7 años y medio de prisión para Ofelia Taitelbaum queda en firme; Sala III rechaza apelación

Con esta resolución se agotaron las vías para impugnar sentencia

24/10/24 | 17:35pm

La condena de siete años y seis meses de prisión para la exdefensora de los Habitantes, Ofelia Taitelbaum, quedó en firme.

La Sala de Casación Penal declaró este jueves inadmisible el recurso de apelación que presentó la también exdiputada. Con esa decisión, queda en firme la sentencia que le impuso el Tribunal Penal de Goicoechea el pasado 11 de enero.

Por medio de un comunicado, el Poder Judicial indicó que dicha resolución se dio mediante el voto 1090-2024 de las 11:16 horas del 24 de octubre del 2024.

Anuncio

“Cabe destacar, que, a partir de esta resolución de la Sala de Casación Penal, el expediente regresa al tribunal de origen para su trámite respectivo”, indicó el Poder Judicial.

Con dicha sentencia culmina un proceso de 10 años que comenzó en 2014 cuando una costurera sancarleña llamada María de los Ángeles Otárola; se enteró que había registros a su nombre en la Dirección General de Tributación con montos superiores a 30 millones de colones que le impidieron asegurarse en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y por lo que puso la denuncia.

A Taitelbaum se le acusó de alterar 32 declaraciones de impuestos, pero en la sentencia que se llegó en 2019 se le condenó solo por 29 delitos de falso documento, ya que solo en estos se pudo acreditar que la acusada los firmó y los presentó al Ministerio de Hacienda.

Según la Fiscalía, la acusada presuntamente modificó la base del monto a pagar de los impuestos de la llamada "base impunible", que se define a partir de los ingresos menos los gastos.

La Fiscalía pidió originalmente dos años y medio por cada uno de los 29 delitos de documento falso y desistió de los delitos restantes que no se pudieron acreditar "tomando en cuenta principio de humanidad", al ser Taitelbaum una adulta mayor y tener varios padecimientos. Con esto, la condena queda en 72 años y medio, pero la Fiscalía pidió siete años y medio al considerarlo "proporcional y razonable".

Anuncio

Los jueces adoptaron los argumentos de la Fiscalía y otorgaron una condena acorde a lo que solicitó el fiscal Ronald Acuña. 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad