subasta, telecomunicaciones, liberty, 5G, oferta comercial

Con subasta de frecuencias pendiente, Liberty anuncia disponibilidad de 5G en la GAM desde esta semana

Liberty planea expandir la cobertura de esta tecnología al resto del país

28/06/24 | 11:24am

La empresa de telecomunicaciones Liberty Costa Rica anunció este viernes la disponibilidad de cobertura móvil 5G en distintos puntos del Gran Área Metropolitana, esto en el marco de una primera fase.

Para ello, la telco de origen estadounidense hace aprovechamiento de la banda de 2.100 MHz, cuyas frecuencias les fueron concesionadas desde el 2011 y 2017, según explicó José Pablo Rivera, director de comunicaciones de Liberty, ante consulta de AmeliaRueda.com.

En agosto del año pasado, Liberty, junto con el Grupo ICE, devolvieron en conjunto un total de 75 MHz en el segmento de 3.625 MHz a 3.700 MHz, a fin de que fueran añadidos a la licitación que se encuentra en manos de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).

Anuncio

"A pesar de ser espectro que sí se encontraba en uso, hicimos una serie de ajustes técnicos para desocupar el referido segmento. Celebramos que nuestra posición haya sido un primer paso para que otros actores también devuelvan segmentos de espectro que ahora quedan a disposición del Estado para la futura provisión de servicios móviles de nueva generación”, dijo en aquel momento José Gutiérrez, director Legal y de Regulación de Liberty Costa Rica, en un comunicado de prensa.

Parte de los anuncios hechos por Liberty este viernes incluyen la venta de cuatro nuevos planes pospago que, además del acceso a la red 5G, contarán con mayor cantidad de datos incluidos (Gigabytes), aplicaciones ilimitadas como YouTube, redes sociales, así como descuentos especiales en teléfonos adaptados a esta tecnología.

“Desde hace dos años, cuando lanzamos nuestra marca, dijimos que estábamos listos para dar el salto a 5G.  Decidimos no esperar más, Costa Rica merece iniciar su tránsito a la quinta generación y para ello hemos trabajado para habilitar de forma inmediata esta nueva experiencia” expresó Johanna Escobar, gerente general de Liberty.

Así también, Liberty planea expandir la cobertura de esta tecnología al resto del país en corto plazo.

"Hoy más del 90% del territorio nacional cuenta con cobertura poblacional en 4G-LTE Pro; lo mismo haremos, pero de forma más acelerada en 5G”, añadió Escobar.

Anuncio

Cartel en camino

Entre tanto, el proceso concursal instruido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) continúa su camino, con la expectativa de que antes de que en las próximas semanas se pueda publicar el cartel definitivo, esperanza que mantienen las autoridades.

Empresas como la estatal kölbi y la mexicana Claro también han anunciado novedades referentes a la implementación de 5G; en el caso de esta última, informó que continúan con una estrategia de despliegue de la red de prueba 5G en dos fases con espectro experimental otorgado por las autoridades, según una publicación esta semana del diario La República.

Mientras que el Grupo ICE, a través de Radiográfica Costarricense, mantiene su oferta de 5G corporativo, al tiempo que kölbi ha anunciado algunos servicios de valor agregado como unificación de facturas, previo a la comercialización de 5G.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad