La implementación del nuevo marchamo digital está prevista para el 2025
11/10/24 | 09:58am
El Instituto Nacional de Seguros (INS) lanzó una nueva licitación para la compra inicial de 1.500.000 etiquetas del marchamo digital, que consiste en cambiar el tradicional sticker por un dispositivo electrónico capaz de contener los datos que usualmente se registran en el derecho de circulación en un chip integrado. La entidad busca implementar tecnología de identificación por radio frecuencia para "modernizar" el sistema del marchamo.
La presidenta ejecutiva del INS, Gabriela Chacón, destacó que, para los carros, se exige que las etiquetas tengan una vida útil de diez años, mientras que para las motos se solicita una certificación de al menos tres años. Las empresas que participen en esta licitación podrán ofrecer incentivos para reducir los costos en las etiquetas para motocicletas.
El INS realizó un estudio de mercado en agosto, invitando a más de 400 empresas a participar a través de la plataforma Sicop. Ocho proveedores de tecnología de radio frecuencia, provenientes de Alemania, España, México, Finlandia, Hong Kong y China, respondieron a la oferta. También se llevó a cabo una audiencia preliminar, donde asistieron 28 empresas interesadas en participar en el proceso licitatorio.
Este proceso ocurre tras la anulación de la primera licitación hace cinco meses cuando el INS la declaró desierta. Esto llevó al INS a reiniciar el proceso en agosto, momento en que se abrió una convocatoria para recibir retroalimentación de los potenciales oferentes.
El INS aclaró que esta licitación no afectará el cobro del marchamo 2025, que comenzará el 1° de noviembre, como establece la normativa vigente. La implementación del nuevo marchamo digital está prevista para el próximo año, y los detalles sobre su entrega serán comunicados más adelante.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad