Más de 69 millones de niños viven en la pobreza en los 40 países más ricos
AFP
06/12/23 | 13:09pm
Con una pobreza infantil del 35%, Colombia es el país con peor tasa de pobreza infantil entre las 40 naciones más ricas del mundo, según un nuevo estudio de Unicef.
La investigación señala que más de 69 millones de niños viven en la pobreza estos países. Es decir, más de un niño de cada cinco.
En la lista, a Colombia lo siguen Turquía (33,8%), Rumanía (29%) y España (28%). Por contraste, los países mejor ubicados son Dinamarca (9,9%), seguido de Eslovenia (10%) y Finlandia (10,1%).
El estudio, que abarca el periodo 2019-2021, muestra una mejora general con respecto al último periodo estuDidado, el 2012-2014, con una reducción del 8% en la pobreza infantil de los 40 países analizados de la Unión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Esto representa alrededor de seis millones de niños que dejaron atrás la pobreza, según el informe.
Sin embargo, el estudio advierte que "la pobreza va más allá de la falta de dinero".
"Para la mayoría de los niños, esto significa un riesgo de crecer sin alimentos nutritivos, sin ropa, sin material escolar o sin suficiente calefacción", comenta Bo Viktor Nylund, de Unicef Innocenti, que alerta de los riesgos para la "salud física y mental".
El informe hace hincapié en la necesidad de establecer herramientas de protección social específicas para garantizar el bienestar de los niños y la "voluntad política" de los gobernantes, ya que sacar a los menores de la pobreza no es una consecuencia automática de la riqueza de un país.
Pese a la mejora en general operada en la última década, hay diferencias entre países. La principal es que los que "más lograron reducir la pobreza infantil no son ni los más ricos ni los que más crecieron", recuerda el informe.
De hecho, desde 2012, los reveses más importantes se registraron en países ricos como Reino Unido, donde la pobreza infantil aumentó en un 19,6%.
El que más redujo la estadística fue Polonia, con una disminución del 37,6%.
El mayor riesgo de pobreza infantil, según Unicef, lo corren los niños de familias monoparentales, las pertenecientes a las minorías y a la inmigración.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad