El trámite tendrá un costo de ₡5.258
06/12/24 | 10:24am
A partir del 3 de febrero del próximo año, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) implementará el cobro por la reposición de cédulas de identidad, según establece la Ley 10.243. La medida se aplicará a las personas que soliciten más de un documento en un mismo año calendario, con un costo de ₡5.258, equivalente al precio de producción del documento.
El monto, calculado en función del tipo de cambio vigente, será revisado anualmente por el TSE y transferido a la caja única del Estado. Esta iniciativa busca promover "un uso más responsable de las cédulas de identidad, cuya emisión ha representado un significativo gasto estatal debido a la alta demanda".
En el último año, de acuerdo al TSE, el 87% de las 699.533 cédulas emitidas correspondieron a reposiciones, incluidas gestiones por extravío, deterioro o robo. Las autoridades destacan el caso "extremo" de una persona que solicitó 19 documentos en 12 meses.
La normativa contempla excepciones para ciertos grupos, como personas con discapacidad, adultos mayores, indígenas y privados de libertad. Además, las reposiciones serán gratuitas en periodos cercanos a elecciones nacionales o municipales.
Los pagos podrán efectuarse de forma presencial en el Banco de Costa Rica y en puntos habilitados por el TSE, o de manera virtual a través de su sitio web. Los costarricenses en el extranjero podrán gestionar el trámite en consulados.
Para casos excepcionales de imposibilidad de pago, el Oficial Mayor Electoral analizará las solicitudes presentadas.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad