parquímetros, municipalidad san josé, licitación
La aplicación e-park para parquímetros en San José quedará inhabilitada desde este miércoles 24 de julio. Crédito: Camacoes

Cobro de servicio de parquímetros en San José queda suspendido mientras municipalidad elige a nueva empresa a cargo

Firma que actualmente ofrece el servicio participa en nueva licitación a través de un consorcio

23/07/24 | 11:57am

A partir del miércoles 24 de julio los usuarios de parquímetros en el cantón central de San José no deberán pagar por este servicio por al menos cinco semanas, según anunció esta mañana el alcalde, Diego Miranda.

Esto significa que la actual aplicación 'e-park' quedará inhabilitada, así como los puestos de parquímetros físicos ubicados en distintas zonas de la capital.

La decisión obedece a que durante este lapso se llevará a cabo un proceso de transición de la empresa proveedora que ofrece la plataforma tecnológica para estos efectos, dado que el contrato que actualmente tiene la compañía Setex con la Municipalidad, desde hace 12 años, vence este martes a las 7 p.m.

Anuncio

Justamente, esta empresa, a través del consorcio Setex-Alpha, así como la firma Perso, compiten en el nuevo concurso, en el cual la administración estableció condiciones que le permitirían ahorrar hasta ¢700 millones anuales, según las proyecciones de las autoridades.

Esto, por cuanto, actualmente, la Municipalidad de San José debe pagar una comisión de 45% al proveedor por cada compra de tiempo realizada, así como un 5% por cada multa cancelada, que actualmente es de ¢9.600.

Actualmente, la Municipalidad recibe por año ¢1,8 mil millones por concepto de compra de tiempo, y ¢2,4 mil millones en multas, de las cuales debe pagar tales porcentajes en comisiones.

Entre tanto, las nuevas condiciones permitirán que el municipio solamente pague un costo menor por el arrendamiento de la plataforma tecnológica.

“La decisión sobre los parquímetros es un alto al desperdicio y al despilfarro.  Vamos a retomar el negocio para la ciudadanía, garantizando un retorno económico que nos permita financiar proyectos y obras para mejorar la calidad de vida de las comunidades josefinas", mencionó Miranda.

Anuncio

Según el funcionario, los aproximadamente ¢70 millones al mes que no se pagarán con el nuevo modelo se utilizarán para obras viales, entre las que destaca una ciclovía en una zona que no trascendió.

El alcalde aclaró también que este cambio no implicará despidos ni ninguna otra acción de personal en el cuerpo de 'parquimetristas', siendo que, más bien, lo que se tiene previsto en estas cinco semanas es que puedan participar de capacitaciones en el nuevo sistema que se estaría habilitando.

Se indicó además que, para prevenir el 'apoderamiento' de los espacios por 'cuida carros' improvisados en los lugares actualmente demarcados, la Policía Municipal establecerá controles en distintos puntos de la ciudad para tales efectos, de acuerdo con Marcelo Solano, director de esta dependencia.

Mejoras para el usuario

Entre los cambios anunciados por las autoridades destacan que, bajo el nuevo modelo, si un usuario decide cambiar de posición mientras transcurre el tiempo adquirido, lo puede hacer sin necesidad de comprar tiempo adicional en otro espacio.

Así también, la idea es revalorar los espacios actualmente demarcados, a fin de evitar inconvenientes para los usuarios. En ese sentido, no se descarta que se puedan considerar algunas excepciones parciales o totales en las afueras de centros educativos y áreas residenciales, según dijo Solano.

En cuanto al valor del tiempo por hora, que actualmente es de ¢960, el mismo podría o no tener ajustes, dependiendo de los análisis internos al entrar en funcionamiento el nuevo sistema.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad