Publicidad, Publiex, CNFL
Fotografía: Kristin Hidalgo

CNFL aportará mano de obra, grúas y combustible para colocar publicidad privada en postes de alumbrado en vías nacionales, señala convenio con Publiex

Compromiso de la Compañía es durante los primeros 12 meses del convenio

03/02/25 | 17:31pm

La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) se comprometió con la empresa Publiex a aportar la mano de obra, grúas y combustible para la colocación de publicidad privada en postes de alumbrado público en las vías nacionales, así lo detalla el acuerdo firmado entre las partes, el cual dio a conocer AmeliaRueda.com. 

El pasado 7 de diciembre entró en operación este convenio entre Publiex y la CNFL, el cual avala el uso de la infraestructura pública para beneficio privado.

Se trata de un documento de 23 páginas donde se explican los alcances de la publicidad que se colocarán en los postes, así como los compromisos de ambas partes. 

Anuncio

En la página seis del convenio, del cual este medio tiene copia, se explica que la empresa privada aportará la mano de obra y equipos necesarios para la instalación de la publicidad; sin embargo, en la página doce se manifiesta que durante los primeros 12 meses del convenio el trabajo de colocación estará a cargo de la Compañía. 

“16. A partir del primer día oficial en que Publiex de inicio con la instalación de los primeros banners publicitarios, en los postes de iluminación eléctrica y por un período de doce meses naturales, la CNFL aportará la mano de obra, equipos, herramientas, grúas telescópicas, flechas de señalización, combustible, conos reflectivos y otros para la instalación y retiro de las estructuras de soporte en los postes, inclúyase instalación y desinstalación de banner publicitarios o cualquier otro elemento publicitario”, menciona el documento. 

Lea: Empresa publicitaria recibió aval para utilizar postes de alumbrado en rutas nacionales para “campañas de interés nacional”, pero se coloca información comercial

En el convenio se detallan diversos aspectos, entre ellos, las definiciones de la publicidad que se colocará, tipo de banner, soporte e instalación y el alcance. 

Además, se autoriza a Publiex a utilizar, para la colocación de publicidad, los postes del alumbrado público ubicados en ocho rutas nacionales, entre ellas la General Cañas, Florencio del Castillo, Circunvalación, Ruta 32 y Paseo Colón. 

Anuncio

El documento, con vigencia de cinco años y con posibilidad de renovación automática, detalla que la empresa privada estará encargada de atraer la publicidad con algunas excepciones, como campañas políticas o contenido violento; sin embargo, pese a que el convenio es muy amplio en cuanto a las posibilidad de contenido en los banner publicitarios, en el Departamento de Inspección Vial y Demoliciones del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) señalan que el permiso otorgado por parte de ellos (MOPT) a la empresa Publiex no estaba basado en publicidad pura, sino que se tramitó con la finalidad de utilizar los postes para “campañas informativas que revisten un interés público, social y natural”.

“Se evidencia un incumplimiento en lo otorgado, puesto que no encuentra aparejado a la publicidad de orden privado ningún tipo de campaña informativa de interés público, social o nacional, lo cual es el fundamento principal para la autorización del tipo de permiso que se otorgó”, manifestó en un oficio enviado a Publiex la abogada del departamento de Inspección Vial del MOPT, Lilibeth Gómez. 

Ante la falta de respuesta, los encargados del área explicaron a AmeliaRueda.com que procederán a revocar el permiso otorgado. 

Publicidad en postes

Carta enviada por el MOPT pidiendo explicaciones a Publiex

En la CNFL confirmaron a este medio la existencia del acuerdo y la legalidad del convenio como parte de la estrategia en busca de alianzas público- privadas y la recaudación de recursos frescos; sin embargo, aún no se refieren a los cuestionamientos del contenido publicitario que realiza el MOPT, así como al uso de recursos de la entidad para la instalación de publicidad privada. 

Los ingresos que recibirá la Compañía por este convenio son del 40% de los ingresos netos por la venta de la publicidad (60% para Publiex) y queda plasmada la posibilidad de tener ingresos adicionales en caso de que se realice la venta de publicidad en elementos publicitarios distintos a los banners publicitarios. 

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad