“La creatividad, diseño, arte final y todos los demás elementos fueron elaborados y suministrados por el cliente”, indicó la compañía Publiex
14/01/25 | 13:30pm
La empresa Publiex indicó por medio de un comunicado de prensa que fue un "ciudadano particular" y "con fondos privados" el que financió la campaña publicitaria "Renuncien", donde aparecen vallas con la imagen de Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa; Orlando Aguirre, presidente de la Corte Suprema de Justicia; Marta Acosta, contralora general; así como Carlo Díaz, fiscal general.
AmeliaRueda.com consultó desde el lunes a los encargados de la empresa; sin embargo, hasta este martes dieron respuesta mediante un comunicado, en el cual descartan la posibilidad de dar a conocer el nombre de la persona que pagó por la publicidad.
A su vez, la empresa se desliga del contenido de las vallas, las cuales fueron colocadas en la ruta 27 y otra en la entrada de Circunvalación Norte, en La Uruca..
"Publiex al ser un medio de comunicación que brinda sus servicios a instituciones, empresas físicas y jurídicas sin distinción de ninguna índole, fue contratada por un ciudadano particular y con fondos privados para el arriendo de varias vallas publicitarias a efecto de pautar en éstas la campaña publicitaria ya conocida que tiene como título principal "Renuncien".
"La creatividad, diseño, arte final y todos los demás elementos fueron elaborados y suministrados por el cliente, sin ningún tipo de injerencia por parte de Publiex. Nuestra función se limita a la gestión de arrendamiento de espacios publicitarios a quien lo solicite brindando una plataforma más de comunicación", señala el comunicado.
Giovani Vásquez, presidente de Publiex, es la persona encargada de firmar el documento, empresario que meses atrás donó al Gobierno una campaña publicitaria para la prevención de los accidentes y muertes en carretera. En ese momento, el lanzamiento contó con la participación del presidente, Rodrigo Chaves, quien mostró su cercanía con Vásquez.
Giovani Vásquez junto al presidente Rodrigo Chaves.
En el comunicado, Vásquez hizo énfasis en que "ningún representante ni directivo de Publiex, financió, donó recursos y no ha tenido intervención alguna en el contenido o propósito de esta campaña".
En el documento también se explican las razones por las que la empresa no puede revelar el nombre del cliente o "ciudadano particular" que financió la campaña.
"Publiex es totalmente neutral en cuanto al contenido de esta campaña. Tampoco intentaría limitar las libertades de que gozan los costarricenses, de la misma forma que no lo harían otros medios de comunicación, por ejemplo, en campos pagados, cartas de opinión y campañas en general.
"Publiex opera bajo altos estándares de gobernanza corporativa y se rige por los valores costarricenses. La contratación de esta campaña de publicidad se dio exclusivamente entre entes de derecho privado. Publiex es respetuosa del marco legal que protege las condiciones contractuales entre personas físicas y jurídicas particulares", agregaron al enfatizar, además, en el derecho de libertad de expresión que rige en el país.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad