MOPT colocó pasarela provisional para mantener el paso de peatones
28/06/25 | 07:10am
A finales del mes de julio y durante nueve meses, estará totalmente cerrado el paso por el puente sobre el río Tures, ubicado en una importante vía alterna de conexión entre la ruta 32 y Santo Domingo de Heredia.
El cierre del paso es necesario para la construcción de un nuevo puente a dos carriles (actualmente la estructura tiene un carril con regulación por medio de un ceda).
Se trata de la ruta nacional 116 donde actualmente las autoridades trabajando en la reubicación de los servicios públicos y ya se colocó, además, una pasarela provisional, para lograr mantener activo el paso de peatones.
El costo de los trabajos es superior a los ¢722 millones y la previsión de las autoridades es que el proyecto finalice en un plazo de 280 días.
“En la Gerencia de Construcción, del Consejo Nacional de Vialidad, anunciaron que la complejidad de ejecución de esta obra implicará el cierre total de la circulación por el actual paso de alcantarilla, de ahí que se buscó una solución, al menos, para los peatones”, informó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
El cierre total del paso por esta ruta permitirá construir un nuevo puente a dos carriles y que también tendrá espaldón y aceras a ambos lados.
“El nuevo puente tendrá 15 metros de longitud. Adicional a estas labores se intervendrán 140 metros sobre esta ruta nacional 116, para generar los rellenos de aproximación, de acceso al puente, 70 metros de cada lado, más 30 metros de la ruta cantonal conocida como Calle Quebradas.
“En la zona de carretera a intervenir se cambiará todo el sistema de drenaje pluvial (aguas llovidas), se colocará tubería de concreto, se construirá cordón y caño, así como aceras. También se hará una nueva estructura de pavimento, de la calle”, explicó el MOPT.
El proyecto está a cargo de la empresa Codocsa, la cual tiene un plazo de ejecución de las obras de 280 días efectivos.
En el MOPT aseguran que aún no se tiene la fecha definida para el cierre total, porque depende del trabajo que deben realizar las entidades de servicios públicos para la reubicación de infraestructura.
Sin embargo, el anuncio de cierre se realiza con anticipación para que las personas empiecen a ubicar las vías alternas que tendrán que utilizar por, al menos, ocho meses.
“… quienes vengan del centro de Santo Domingo, por la ruta 116, que es la principal, tienen rutas vecinales para rodear el punto de cierre, especialmente girando anticipadamente a la izquierda en el Automercado, pasando por el Centro Educativo Yurusti o mediante calles vecinales que, finalmente conectarán con la ruta 112, que va hacia San Isidro”, mencionaron las autoridades al agregar que los conductores también pueden la calle Quebradas y salir al otro lado del puente
En sentido contrario, es decir, para los conductores que deseen llegar hasta el centro de Santo Domingo de Heredia se recomienda también ubicar las vías vecinales o el recorrido por San Pablo, San Migue, Santo Tomás o San Rafael de Heredia.
Las autoridades hacen la advertencia de prohibición de uso de las vías vecinales para los vehículos articulados, es decir, para los vehículos de carga.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad