Ingeniera tica ingresó como contratista en 1988
08/08/25 | 11:26am
La ingeniera costarricense Sandra Cauffman anunció que concluirá su etapa profesional en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) como subdirectora de la División de Astrofísica para acogerse a su jubilación, luego de más de tres décadas de trayectoria en dicha agencia del gobierno estadounidense.
Así lo confirmó la científica a través de sus redes sociales este viernes, último día que laborará en su oficina, pese a que su salida será oficialmente efectiva el 31 de diciembre, esto al optar por el Programa de Renuncia Diferida.
En su publicación, Cauffman relata cómo fue su experiencia al trabajar para dicha agencia espacial y sus expectativas cuando ingresó como contratista en 1988.
"Cuando caminé por primera vez a través de las puertas de la NASA como una joven ingeniera de Costa Rica, no podía haber imaginado el viaje por delante, las misiones lanzadas, los desafíos superados y las amistades forjadas. Desde Goddard hasta la sede de la NASA, desde la Ciencia de la Tierra a la Astrofísica, desde la ingeniería práctica hasta los papeles de liderazgo, he tenido el privilegio de trabajar con algunas de las personas más brillantes, apasionadas y dedicadas del planeta", relata.
Para la tica, una de sus mayores satisfacciones es haber contribuido a que su trabajo fuera modelo de inspiración para niñas de todo el mundo y que anhelan involucrarse en áreas científicas.
"Mi propio camino no fue fácil. Crecí en Costa Rica, fui criada por una madre soltera con múltiples trabajos para que sus hijos pudieran soñar más grande. Tenía siete años cuando vi el alunizaje en una televisión en blanco y negro y le dije a mi madre que quería ir a la Luna algún día. Ella no se rió, dijo, "Pon tu mente en ello y trabaja duro. Nunca sabes lo que puede pasar", relató.
En la Asamblea Legislativa aguarda un proyecto de ley presentado por la diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Vanessa Castro, en el que se propone declararla ciudadana de honor por sus aportes a la investigación científica global.
"Siempre llevaré los recuerdos: el rugido de los lanzamientos de cohetes, la emoción de los despliegues de satélites, el asombro de la exploración espacial y, sobre todo, la gente. Colegas que se convirtieron en mentores, colaboradores y queridos amigos", añadió la costarricense en su posteo.
Cauffman nació en San José en 1962 y obtuvo su título de ingeniería industrial en la Universidad de Costa Rica (UCR), la cual le otorgó en 2023 el título de Doctora honoris causa.
Posteriormente se mudó a EEUU donde amplió su conocimiento en Física e Ingeniería Eléctrica en la Universidad George Mason en Fairfax, Virginia, a pocos kilómetros de la capital estadounidense.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad