Carlo Díaz compareció ante comisión que analiza el levantamiento del fueron del mandatario
08/08/25 | 10:00am
El fiscal general, Carlo Díaz, explicó ante los diputados de la comisión especial que analiza el levantamiento o no de la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves y el ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, que fue él quien, con base en la facultad otorgada por el artículo 22 del Código Penal, autorizó y negoció la aplicación del criterio de oportunidad al publicista Christian Bulgarelli.
Esta figura, también conocida como “testigo de la corona”, se aplicó mediante el expediente 25-43-033-PE, lo que llevó a que un juzgado del Primer Circuito Judicial de San José suspendiera la acción penal contra Bulgarelli, con la condición de que, al dictarse sentencia, se valorará si el imputado cumplió con los acuerdos establecidos.
"El criterio de oportunidad lo autorizo yo y lo negocio”, enfatizó Díaz ante las las diputadas y el diputado que integran el foro (Andrea Álvarez, Rocío Alfaro y Daniel Vargas) .
El fiscal Díaz afirmó que, tras las investigaciones, Bulgarelli mantiene alguna responsabilidad penal, indicando que el delito que se le atribuye es favorecimiento real.
Sobre la razón para aplicar el criterio de oportunidad, Díaz explicó que Bulgarelli aporta elementos clave para esclarecer los posibles actos delictivos atribuidos a Chaves y Rodríguez, aunque aclaró que sus declaraciones constituyen un elemento probatorio más dentro del expediente y no tienen mayor relevancia que el resto de las evidencias.
Christian Bulgarelli durante una comparecencia ante los diputados en enero de 2024. Captura: TV Asamblea Legislativa
Al inicio de la audiencia, Díaz solicitó a los diputados que declararan la audiencia como secreta, solicitud que fue denegada por cuanto los miembros de la Comisión consideraron que si fuese necesario referirse a un tema sensible, se podría suspender la transmisión, pero que en el reglamento legislativo no existe la figura de la audiencia "secreta".
Asimismo, los legisladores consultaron a la defensa del jerarca de Cultura y Juventud su posición sobre la solicitud de Díaz, dando la venia de que la audiencia fuera pública.
De acuerdo con el ente acusador, el mandatario es investigado, en el marco del expediente 25-000019-033-PE por presuntamente beneficiar al productor Christian Bulgarelli (denominado por la Fiscalía como "testigo de la corona") en un contrato con fondos donados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para el desarrollo de campañas publicitarias.
"La Fiscalía General investigó la contratación aparentemente a la medida para la empresa RMC La Productora S.A., con el fin de que esta prestara servicios de comunicación, mercadeo, consultoría estratégica, producción de mensajes y análisis de tendencia de opinión para la Presidencia de la República de Costa Rica, correspondiente al período 2022-2026”, según el Ministerio Público.
En caso de ser hallado culpable del delito de concusión, Chaves podría exponerse a una condena de entre dos a ocho años de prisión, según lo establece el artículo 355 del Código Penal.
En la causa también figura el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez, quien al momento de los hechos ocupaba el cargo de jefe de Despacho del gobernante.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad