La fecha límite para definir este tema estaba prevista para el 26 de junio
22/06/24 | 12:57pm
En dos semanas la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) definiría la forma en cómo se establecerían las condiciones del proceso licitatorio para la administración de 138 Ebais en 10 áreas de salud, según determinó el órgano este sábado en sesión extraordinaria.
La fecha límite para definir este tema estaba prevista para el 26 de junio; sin embargo, una serie de dudas en temas de costos y servicios ofrecidos por los proveedores motivaron a que se instruyera la confirmación de una Comisión intergerencial (logística, médica y financiera) para analizar a fondo el tema.
Entre las inquietudes que surgieron entre los directivos destacaron la necesidad de contar con datos como la inversión per cápita en cada uno de estos centros administrados por terceros, así como uniformar las condiciones entre dichos Ebais y los que gestiona directamente la CCSS, en procura de que una igualdad en los servicios.
Asimismo, exigir una cierta cantidad de especialistas a proveedores externos no fue considerado viable, dada la falta de estos médicos con los que cuenta la Caja, según admitió Marta Esquivel, presidenta de la institución, quien apostó por la contratación de cooperativas de salud, dada su experiencia en el manejo de estos centros.
Tras el informe encomendado a dichas gerencias, la Junta Directiva tendría tiempo hasta el 30 de setiembre próximo para determinar la ruta a seguir, antes de que se finalicen los contratos.
Sin embargo, el plazo podría ampliarse hasta por nueve meses más, a fin de no dejar sin servicios a miles de asegurados.
De acuerdo con los datos aportados en la sesión de este sábado, mantener la tercerización de servicios como hasta ahora le costaría a la Caja hasta ₡21 mil millones adicionales.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad