El recurso actualmente está en fase de admisibilidad, según confirmó la Sala Constitucional
31/03/24 | 07:32am
En el recurso de amparo que interpuso por la protesta de médicos especialistas, la presidente ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel, advirtió de una "posible afectación" en 29 hospitales públicos si los especialistas no trabajan en horario extraordinario.
De acuerdo con la información facilitada por la oficina de prensa de la Sala Constitucional, la CCSS señaló que se verán afectados una serie de servicios críticos, entre los que se encuentran Emergencias, Gineco-obstetricia, Trauma, Cuidados Intensivos, Salas de Operaciones y hospitalización.
Desde la CCSS afirmaron tener "una imposibilidad material" para cubrir todos los servicios que se verán afectados, "lo que pone en riesgo la vida y la protección en salud de las personas usuarias".
El recurso de amparo fue interpuesto ante la Sala Constitucional el pasado 22 de marzo. Este actualmente se encuentra en fase de admisibilidad, según confirmó la Oficina de Prensa del Tribunal Constitucional.
Esquivel alega que se podrían ver violados derechos a la salud, a la vida humana, entre otros, y pide a los magistrados constitucionales que dicte una medida cautelar contra el Sindicato de Médicos Especialistas (Siname).
“La persona recurrente solicita en el recurso planteado: Ordenar una medida cautelar preventiva o anticipatoria contra el SINAME para que cese en su llamado a la no realización de tiempo extraordinario en la CCSS con el objetivo evitar el menoscabo y la transgresión a los derechos Constitucionales a la salud y a la vida de los asegurados y aseguradas de la institución, así como ordenar la abstención de promover este tipo de acciones que se contraponen a los objetivos que debe seguir el movimiento sindical, en los que se irrespeta la categorización de servicios esenciales e irrenunciables establecidos por la Organización Internacional del Trabajo”, detalló la Sala.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad