De acuerdo con la investigación, los acusados “manipularon los estados financieros de la compañía para que estos reflejaran finanzas sanas y capacidad de pago”
18/01/24 | 11:27am
La Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos, Tributarios, Aduaneros y Propiedad Intelectual decidió acusar a siete personas por presunta estafa mayor a siete entidades bancarias en el llamado caso Yanber.
El perjuicio económico asciende los $24 millones.
Los imputados en la causa son las personas de apellidos Yankelewitz Berger, Yankelewitz Lev, Barboza Lépiz, Soto Bolaños, Paniagua Moya, Sandí Sandí y García Neira, quienes se exponen a una sanción de entre seis meses a 10 años de cárcel.
Según la investigación de la Fiscalía, los hechos se dieron entre el 2011 y 2015 cuando los altos mando de la Corporación Yanber S. A. habrían manipulado sus estados financieros para que estos parecieran sanos y con capacidad de pago ante entidades bancarias.
"De esta manera, el personal de esas empresas públicas y privadas fue inducido a error y, bajo esa falsa creencia, otorgó créditos a Yanber que ascendieron a millones de dólares y a miles de millones de colones", señaló el Ministerio Público mediante su oficina de prensa.
La acusación fue comunicada a las partes este miércoles. Esto incluye a las entidades bancarias, para que puedan determinar si presentar una querella y una acción civil resarcitoria.
Una vez que se concluya con este trámite, la Fiscalía presentará la pieza acusatoria ante el Juzgado Penal del I Circuito Judicial de San José, donde se solicitará la apertura del juicio.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad