áreas de salud, contraloría de servicios, carencia, ccss
El Área de Salud La Fortuna en San Carlos es una de las que no cuentan con Contraloría de Servicios. Crédito: CCSS

Casi la mitad de áreas de salud carecen de contraloría de servicios; CCSS ordena hoja de ruta para cerrar brecha

Falta de personal en ventanillas donde está vigente esta oficina también fue externado ante directivos de la institución

17/07/25 | 17:57pm

52 de las 105 áreas de salud con las que cuenta la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en todo el país no tienen una oficina de contraloría de servicios, por lo cual la Junta Directiva de la entidad instruyó la presentación de una hoja de ruta para la reducción de este faltante, con fecha límite al 31 de julio.

Así lo decidió el órgano colegiado este jueves tras conocer por parte de la Dirección Institucional de Contralorías de Servicios de Salud (DICSS) el estado de situación de estos canales de comunicación directos entre la CCSS y el paciente para la atención de denuncias o quejas.

Así también, se informó que la Clínica Oftalmológica tampoco cuenta con esta oficina, situación que es atribuida a la falta de personal recurrente en esta unidad, pese a los múltiples oficios que se han remitido para solventar la situación, según dijo a los directivos Michael Espinoza, responsable de esta dirección.

Anuncio

El funcionario expuso además otro faltante de personal encargado de ventanilla para las contralorías de servicios vigentes, destacando como prioritarias 17 de 134 plazas faltantes en diversos hospitales y clínicas para atender la situación.

"Para la DICSS es indispensable que la institución pueda dotar de este recurso como una garantía a los usuarios, del compromiso que tenemos de velar por los derechos y deberes de cada uno de ellos", mencionó Espinoza.

En el caso de los centros de salud que cuentan con una contraloría de servicios, el encargado manifestó que los porcentajes de resolución de inquietudes ronda el 99,8%. 

Alexander Sánchez, director médico de la CCSS, indicó a Espinoza que el porcentaje de resolución no es un indicador que necesariamente refleje el nivel de satisfacción del usuario.

Así también, Espinoza manifestó que se han registrado casos de recomendaciones enviadas por esta oficina a distintas dependencias de la CCSS que demoran hasta siete meses en ser resueltas, o incluso en algunos casos no se recibe retroalimentación.

Anuncio

Por otra parte, señaló que en algunos centros se han movilizado a los trabajadores de la contraloría de servicios de sus oficinas a otras áreas, incluso pasillos, esto para ocupar dichos espacios para consultorios o bodegas, realidad que admitió Mónica Taylor, presidenta ejecutiva de la CCSS.

Esto, a juicio de Espinoza, genera una situación incómoda entre los usuarios de la contraloría, por cuanto se suele transmitir información sensible que puede ser escuchada por otros pacientes, atentando contra el principio de privacidad.

Tras la exposición del director de la DICSS, los directivos acordaron solicitarle a este una hoja de ruta por cuanto él mismo solicitó al órgano colegiado apoyo en la definición de esta, indicando después que sí cuenta con dicho plan de trabajo y que lo que se necesita es "acompañamiento" de los altos mandos.

Taylor comentó que su despacho recibió un apercibimiento por parte del Ministerio de Salud sobre esta brecha identificada, solicitándose la presentación al ente rector de un plan remedial.

Las áreas sin contraloría de servicios

  • Acosta
  • Corralillo
  • Oreamuno/Pacayas/Tierra Blanca
  • El Guarco
  • Los Santos
  • Alfaro Ruiz
  • Belén Flores
  • Grecia
  • Horquetas/Río Frío
  • Palmares
  • Poás
  • Puerto Viejo-Sarapiquí
  • San Isidro
  • San Ramón
  • Valverde Vega
  • Barranca
  • Chacarita
  • Chomes/Monteverde
  • Cóbano
  • Esparza
  • Garabito
  • Orotina/San Mateo
  • Paquera
  • Quepos
  • Abangares
  • Bagaces
  • Carrillo
  • Colorado
  • Jicaral/Islas
  • La Cruz
  • Liberia
  • Nandayure
  • Upala
  • Hojancha
  • Cariari
  • Guácimo
  • Guápiles
  • Limón
  • Matina
  • Valle de la Estrella
  • Florencia
  • La Fortuna
  • Guatuso
  • Los Chiles
  • Pital
  • Santa Rosa
  • Buenos Aires
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Golfito
  • Osa
  • Pérez Zeledón
  • Clínica Oftalmológica (centro especializado)

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad