Más de una veintena de ministerios e instituciones autónomas han sufrido salidas de jerarcas; Seguridad y Salud son los que acumulan más movimientos
23/09/23 | 07:15am
En los 16 meses y medio desde que el Gobierno de Rodrigo Chaves asumió funciones se han producido 43 cambios de jerarcas, de los que 24 han sido renuncias de ministros, viceministros o presidentes ejecutivos de instituciones autónomas.
Es decir, casi el 55% de todos los movimientos han respondido a renuncias, las cuales han sido cada vez más comunes en los últimos meses. También ha habido 12 destituciones y ocho jerarcas que han sido colocados en otras carteras.
Chaves se ha comparado con un entrenador de fútbol desde antes de llegar a Zapote. "Cuando uno hace un equipo de gente muy buena, que no ha jugado junta, tiene que ser muy claro como director técnico para poder lograr los objetivos", dijo el 5 de mayo de 2022.
Cuando se le ha consultado por la volatilidad del "equipo" al que dirige, ha repetido la analogía. "Hay gente que sale, hay gente a la que le mando el cambio, hay gente que se lesiona, por decirlo así", comentó el 8 de febrero de este año.
"El éxito de un director técnico es el número de goles anotados menos el número de goles en contra, no cuánto tiempo dura cada jugador en la cancha", mencionó también ese día, rechazando críticas sobre la aparente inestabilidad del Gobierno.
Seis de las renuncias se dieron en 2022, durante los primeros meses de la administración. El resto han tenido lugar en lo que llevamos del año 2023; solo en los últimos tres meses y medio se han registrado 12 dimisiones de jerarcas.
Los cambios más recientes se dieron este pasado viernes 22 de septiembre, cuando la hasta entonces ministra de Vivienda y presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), Wendy Molina Varela, presentó su renuncia.
Pocas horas después, Casa Presidencial anunció que la hasta ahora viceministra del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Ángela Mata Montero, fue nombrada nueva ministra de Vivienda y jerarca del INVU.
El nombramiento del relevo de Mata en el MOPT está pendiente. El ministro del ramo, Luis Amador, adelantó a AmeliaRueda.com que tiene "tres nombres en la cabeza" sobre los que meditará, considerando que previsiblemente "va a ser mujer".
El Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (Mivah) es un caso curioso, pues por unas horas el viernes se quedó sin ningún jerarca, toda vez que la anterior ministra y el viceministro, Jéssica Martínez y Roy Céspedes, renunciaron en julio y no ha habido nombramientos en el viceministerio.
Los ministerios que más cambios han sufrido son el de Salud y el de Seguridad Pública (MSP). En el caso de Salud, toda la cúpula inicialmente nombrada por Chaves en 2022 ya no está al frente de la institución, pues los tres jerarcas renunciaron.
Joselyn Chacón fue la primera en salir de Salud, en febrero; cuatro meses después hicieron lo propio los viceministros Alexei Carrillo y Carolina Gallo, apenas unas semanas después de la designación de la vicepresidenta Mary Munive como ministra de la cartera.
En el caso del MSP, la primera salida fue la del entonces viceministro Randall Vega, acusado en octubre de 2022 por Casa Presidencial de haber amañado una licitación, un señalamiento del que fue absuelto tras una investigación interna.
Seguridad atravesó una tempestad en abril, cuando se anunció la 'Operación Costa Rica Segura', que desató protestas policiales en todo el país por la intención de cambiar los horarios de los oficiales sin que se diera una negociación previa.
Si bien el presidente Chaves nunca dijo que cesó al entonces ministro del ramo, Jorge Luis Torres, lo cierto es que le sacó del MSP y lo devolvió a la DIS para designar a Mario Zamora como jerarca de la cartera. El anuncio se hizo el 9 de mayo pasado.
Ese mismo día se dieron a conocer los nombres de tres nuevos viceministros de la confianza de Zamora, de forma que automáticamente fueron destituidos Martín Arias, Daniel Calderón y Flora Bogantes, que eran quienes ocupaban esos cargos.
El MSP suma cinco cambios, mientras que Salud contabiliza cuatro. Por su parte, el Mivah, el MOPT y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) acumulan tres cambios de jerarcas cada uno hasta el momento.
En total, son 24 ministerios o instituciones autónomas las que han tenido cambios en menos de año y medio del Gobierno de Chaves.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad