Administración afirma que caída, producto de fuertes vientos, generó “daños irreparables” por lo que fue desechado
19/07/25 | 06:30am
La caída de un arbol de Guanacaste que se ubicaba en la entrada del cantón central de Alajuela ha generado molestia en la cabeza del Concejo Municipal de la localidad, por cuanto según esta autoridad se habría podido reinstalar en el mismo sitio, aunque la administración decidió desecharlo, justificando que tenía daños irreparables.
Francisco Sánchez, presidente del Concejo Municipal, confirmó a AmeliaRueda.com que los representantes del vivero que donó el árbol instalado en septiembre del 2024 solicitaron a la administración volver a colocarlo tras haber caído por la fuerza del viento el pasado martes; sin embargo, la posibilidad les fue negada.
"Nosotros traemos nuestro personal y un 'backhoe', ayúdennos con una grúa para ayudar a levantarlo, pero dijeron que no porque era muy complicado y lo serraron, pese a la anuencia de la gente que lo donó de volverlo a instalar. El árbol ahorita no sabemos dónde está", indicó Sánchez.
Incluso, el regidor presentó una moción para dar un plazo de 10 días a la administración a fin de que aporte el nombre del funcionario responsable de dar la orden de cortar el tronco del árbol y las motivaciones, así como que se indique la ubicación actual del árbol, estimado en un valor aproximado de $30 mil.
Por otra parte, el regidor solicitó las "razones o fundamentos que sustentaron el descuido de dejar caer el árbol y no colocar los soportes necesarios para darle estabilidad al mismo", siendo que cuando tales estructuras fueron removidas, sin que de momento se tenga certeza de dónde vino la orden, las mismas no se repusieron.
El árbol donado a la Municipalidad de Alajuela fue instalado en la entrada del cantón en septiembre del 2024. Crédito: Municipalidad de Alajuela.
Finalmente, la moción solicita se aporte copia de la autorización dada por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) para la colocación del árbol en su momento.
Jorge Vargas, coordinador de Mantenimiento de Parques y Zonas Verdes de la Municipalidad de Alajuela, indicó que "dada la caída abrupta, el árbol (de 10 años de antigüedad) sufrió daños irremediables en su sistema radicular, por lo que se debió desechar".
Al mismo tiempo, señaló que se estaría valorando colocar otro árbol en el mismo sitio en caso de ser factible durante los siguientes proyectos de arborización urbana que pretende el municipio.
Por medio de la oficina de prensa del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), se indicó que de parte de esta entidad se remitió a la Municipalidad de Alajuela un informe del MOPT advirtiendo del riesgo asociado a la colocación del árbol, el cual finalmente se materializó.
"El informe recomendaba su reubicación dado a las bajas probabilidades de que el árbol lograra un adecuado establecimiento radicular, condición necesaria para garantizar su estabilidad estructural", indicaron.
Por otra parte, la entidad negó que se ordenara la remoción de algún elemento asociado al árbol.
Este medio repreguntó a la Municipalidad de Alajuela, a través de su departamento de comunicación, cuál fue la coordinación entre Mario Vega, regente forestal de la Dirección de Seguridad y Embellecimiento de Carreteras del MOPT y el funcionario municipal de apellido Vargas.
"No existió ninguna coordinación entre el Ing. Vega y este servidor , el trasplante se dio en cumplimiento al acuerdo tomado por el Honorable Concejo Municipal de Alajuela en total apego a lo aprobado de manera unánime en el Artículo N° 6, capítulo N°7, de la sesión ordinaria número 30-2024, del día martes 23 de junio de 2024. Posteriormente el señor Mario Vega envió el oficio DSEC-2024-293 y mediante un informe realizado , se le envió el Oficio MA-AMPZV-035-2025 a la Alcaldía Municipal con la respuesta correspondiente", indicaron en el municipio.
Nota del editor: Esta publicación fue ampliada el 20 de julio a las 7:42 a. m. para incluir la respuesta de la Alcaldía Municipal.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad