bronca, gobierno, farmacias, incumplimiento, decreto, margen, ganancias, medicamentos, rodrigo chaves, ministerio de economía
Imagen ilustrativa

Una “bronquita con el Gobierno” tendrán farmacias que incumplan decreto sobre margen de ganancias en medicamentos, advierte presidente Chaves

Comercios deben haber ajustado precios de los fármacos en virtud de lo indicado en la norma

26/03/25 | 17:57pm

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunció que las farmacias que incumplan con la norma que establece regulaciones en el margen de ganancias por venta de medicamentos tendrán "una bronquita con el Gobierno" si no cambian las etiquetas en los precios.

Según indicó el mandatario este miércoles en conferencia de prensa, desde el momento en que entró en vigor del Decreto Ejecutivo No. 44869-MEIC el pasado 17 de febrero, estos comercios han estado obligados a aplicar lo establecido, teniendo ello efecto inmediato en el costo de los fármacos.

Previo a la intervención de Chaves, la ministra de Economía, Patricia Rojas, había señalado que el impacto del decreto no se reflejaría hasta en unos dos meses, aproximadamente, momento en el que ya estarían disponibles las nuevas importaciones y no sobre el inventario con el que actualmente cuentan las farmacias.

Anuncio

No obstante, Chaves refutó tales declaraciones afirmando que "el inventario costó lo que costó; ellos (las farmacias) tienen que cambiar la etiqueta del precio de acuerdo al nuevo margen. Esto no es un tema de dejar que salgan los inventarios (...) y no estoy peleando con usted", dijo.

En ese contexto, continuó el Presidente, "hay que revisar no sé cuántos de cientos de miles de facturas electrónicas en la cadena de suministro del importador, la droguería, la farmacia, el distribuidor, etcétera, y estamos viendo cómo hacemos para revisar esas facturas".

Asimismo, el gobernante se refirió a la demanda interpuesta por la Comisión para la Promoción de la Competencia (Coprocom) contra el Estado ante el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA), al considerar que dicho decreto cuenta con vicios que restringen la libertad de comercio, roces de inconstitucionalidad, así como inconsistencias en la metodología para fijar los márgenes.

"La Coprocom, que descaro este país, que se supone que debe defender la competencia, se puso una demanda al Gobierno diciendo que una reducción de márgenes no es buena. ¿Quién mueve ese títere, o esos tres títeres que están ahí? Es una buena pregunta", sentenció.

De acuerdo con las justificaciones del Ejecutivo, el mencionado decreto procura reducir los precios de los medicamentos. El TCA estudia de forma paralela una medida cautelar solicitada por Coprocom para suspender la vigencia de esta decisión presidencial mientras se resuelve la demanda.

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad