Redacción AmeliaRueda.com
14/05/25 | 12:28pm
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó que cerró el 2024 con sus mayores utilidades en la historia y logró una rebaja en las tasas de interés para los países de la región.
El BCIE reportó una utilidad neta récord de $268 millones al cierre del 2024, lo que representa un retorno sobre el patrimonio del 5.5%. Según comunicó la institución, este resultado refleja una gestión financiera más prudente y eficiente, que también permitió mejorar indicadores clave como la adecuación de capital, la liquidez y la diversificación de la cartera de préstamos.
El balance general del banco alcanzó los $18.238 millones, un incremento del 6.1% respecto a 2023. El patrimonio creció 7.2%, llegando a $5.030 millones.
Uno de los principales logros del año fue la diversificación de la cartera de préstamos, que pasó de un 19% a un 24% en países fuera de sus cinco principales destinos de crédito.
En términos de eficiencia operativa, el BCIE redujo su índice de gasto administrativo a 0.53%, y aplicó recortes presupuestarios del 6% en 2024 y del 10% para 2025, en línea con el mandato de su Asamblea de Gobernadores.
Además, el Banco captó más de $2.900 millones en financiamiento, incluyendo su mayor emisión de bonos hasta la fecha por US$1,350 millones, con un libro de órdenes que superó los US$5,200 millones. También destacó la colocación del primer Bono de Salud Materna del mundo, emisiones en rupias indonesias y bonos con plazos de hasta 30 años.
La presidenta del BCIE, Gisela Sánchez, señaló que estos resultados sientan las bases de un banco "sólido y robusto para los próximos 20 a 30 años" y que reflejan “una rigurosidad técnico-financiera reconocida por los inversionistas”.
El desempeño también fue reconocido internacionalmente: la agencia japonesa JCR mejoró la perspectiva de la calificación AA global del banco, y el debut del BCIE en el mercado Sterling del Reino Unido fue considerado sin precedentes.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad