Iniciativa beneficiará a unos 50 millones de personas
28/04/25 | 17:25pm
Una inversión de $46,6 millones permitirá a los países centroamericanos fortalecer la interacción del Mercado Eléctrico Regional (MER) a través del proyecto "Segundo Circuito del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (Siepac), apoyado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Precisamente, dicho ente regional financiará un total de $37,2 millones, mientras que $9,2 serán aportados por la Empresa Propietaria de la Red (EPR), con el objetivo de fortalecer la capacidad de transporte de energía eléctrica de la línea Siepac.
Asimismo, se pretende incrementar la capacidad operativa de intercambio internacional mínima en los tramos de interconexión entre Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
La iniciativa pretende la construcción de más de 300 kilómetros de líneas de transmisión, la ampliación de las subestaciones “Agua Caliente” (Honduras), “Sandino” (Nicaragua), “La Virgen” (Nicaragua) y “Fortuna” (Costa Rica), así como optimizar la infraestructura existente de Siepac.
Además, se pretende impulsar la expansión del transporte eléctrico en Centroamérica, a través de un sisma energético eficiente y sostenible.
"Nos sentimos profundamente honrados de haber sido seleccionados por la EPR como la institución financiera que hará posible esta obra de integración regional. Somos el Banco que mejor conoce la región (...) y el que garantizará que este proyecto se ejecute con los más altos estándares de calidad y eficiencia", indicó Gisela Sánchez, presidencia del BCIE.
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad