Basura, Salud, Residuos, Gobierno
Fotografía: AFP

Costa Rica está en “crisis” por agotamiento de vida útil de rellenos sanitarios, según ministra de Salud

Política nacional para gestión integral de residuos 2023-2033 será lanzada el 5 de abril, anunció jerarca

04/03/24 | 10:52am

Costa Rica enfrenta actualmente una “crisis” por el agotamiento de la vida útil de los ocho rellenos sanitarios que operan en el país. Así lo señaló este lunes la ministra de Salud, Mary Munive.

Según dijo en el programa Nuestra Voz, el mal manejo de los residuos sólidos ha llevado la situación a "un colapso". "De los ocho rellenos sanitarios, hay uno que no está operando y otros que se acercan al fin de su vida útil”, manifestó la ministra.  

Como medida para mitigar el problema, Munive explicó que el Ministerio de Salud lanzará el próximo 5 de abril la “Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos 2023-2033” y el “Plan Nacional para la Gestión Integral de Residuos 2023-2028”, que plantean cambios en conjunto con gobiernos locales, por ejemplo nuevos reglamentos como desechos de construcciones, reglamento de olores, entre otras factores. 

Anuncio

Agregó que también hay una mesa de trabajo para analizar nuevas tecnologías.

Para la ministra, es necesario que "cada quien asuma su responsabilidad" de acuerdo a la Ley de Gestión de Residuos. "Nadie quiere gestionar sus residuos y responsabilizarse. Esto ha llevado a un colapso del tratamiento". 

El abogado Álvaro Sagot lamentó en Nuestra Voz el punto al que ha llegado la situación de los residuos. Según dijo, en Costa Rica "siempre se espera hasta el punto final para ver qué se puede hacer". De acuerdo con el abogado, hay rellenos sanitarios, como el de Cariari, que ya deberían tener la vida útil agotada, pero que esta "se va extendiendo" y es "insostenible": "La parte institucional no ha querido entender que es un problema serio y da largas". 

Desde el 2016 la Contraloría General de la República alertó que solo 1% de los desechos se reciclan en el país. Gilberto Monge, director Federación Metropolitana de Municipalidades de San José, achacó en Nuestra Voz a todos los gobiernos el no haber tomado acción para solucionar esto. "No podemos ser un país exportador de residuos porque eso es una doble moral", dijo.

En Costa Rica actualmente funcionan los rellenos sanitarios de Planta de Tratamiento La Carpio, Relleno Sanitario Los Laureles, Relleno Sanitario Los Mangos, Río Azul, Relleno Sanitario Los Pinos, Relleno Sanitario Guápiles, Relleno Sanitario Santa Cruz y el Parque Tecnológico Ambiental Limón.   

Anuncio

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad