Grupo había salido del país el año anterior. Está conformado por hondureños y nicaragüenses
18/03/25 | 09:51am
La banda criminal conocida como “La H” regresó al país y es la responsable del aumento de homicidios en Limón durante las últimas tres semanas, así lo revela el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
La alerta coincide con los datos que registran un total de 18 homicidios en Limón sólo en el último mes (39 en total durante este 2025).
De acuerdo con las autoridades, este grupo criminal sería el responsable de la balacera registrada el fin de semana en Playa Bonita, en la provincia caribeña.
“La H es un grupo que ya nosotros habíamos desarticulado el año pasado, estaba en guerra o en conflicto con este grupo de Tonny Peña Russel (alias la T) y desde febrero del año pasado ya se había desarticulado, no estaban más en el país se fueron y resulta que cuando nosotros detenemos a Tonny Peña Russel y casi que desarticulamos a casi toda la banda de Peña Russel, entonces ellos (“La H”) ven la posibilidad de regresar a Costa Rica y así lo han hecho.
“En las últimas dos o tres semanas hemos tenido un repunto de homicidios en Limón y es por la disputa que hay entre ese grupo de “La H” y la célula pequeñita que quedó de Tonny Peña Russel”, explicó en el programa Nuestra Voz el director del OIJ, Randall Zúñiga, al agregar que de acuerdo con el reporte policial del grupo de Peña Russel quedan cuatro sujetos por detener, quienes ahora intentan mantener el control del territorio ante el regreso de los miembros de “La H”.
Las autoridades conocen de la peligrosidad que representa este grupo y explican que está conformado por extranjeros.
El grupo de “La H” está conformado por hondureños y nicaragüenses, quienes además cuentan con el apoyo de algunos costarricenses.
Zúñiga explicó que este grupo de extranjeros viven en la franja territorial que divide Nicaragua con Honduras, es decir, en la parte norte de Nicaragua y que desde ese punto se trasladaron a Costa Rica, de nuevo, semanas atrás.
“Ese grupo de nicaragüenses y hondureños se pusieron el mote de La H y se trasladaron aquí a Costa Rica y durante tres o cuatro años aquí en Costa Rica estuvieron en conflicto con varios grupos criminales.
“Entonces, tenemos la situación ahora que quedaron espacios de poder que están intentando ser tomados por células de estos grupos que quieren tomar el poder. ¿Por qué? Porque al final hay un mercado aquí en Costa Rica, en Limón, en Puntarenas, en cualquier parte del país que es consumidor de drogas y ese mercado es lo que hace que exista una oferta, porque hay una demanda, entonces trata de ser satisfecha”, explicó el director del OIJ al agregar que la única manera de combatir a estas bandas criminales y el regreso de grupos extranjeros es con presencia policial y retomando el control territorial.
En este momento tanto el OIJ como la Fuerza Pública mantienen un amplio operativo en Limón tras la balacera registrada el domingo, la cual incluso provocó que oficiales resultaran heridos, uno de ellos aún se encuentra en estado crítico de salud.
También se han realizado diversas detenciones de los posibles sospechosos del ataque armado en Playa Bonita, la tarde del domingo, hasta el momento están detenidos dos hombres, uno de apellido Zúñiga de 36 años (costarricense) y otro de apellido Aragón de 33 años (nicaragüense).
Lea: OIJ investiga balacera en playa de Limón que dejó múltiples heridos
Noticias, reportajes videos,
investigación, infografías.
Periodismo independiente en Costa Rica.
(506)4032-7931
|
comunicados@ameliarueda.com
Privacidad