banco popular, coopeservidores, resolución, banco bueno, conassif
Crédito: Banco Popular

Banco Popular recibe aval para absorber “banco bueno” de Coopeservidores

Entidad anunciará en los próximos días mecanismo para recuperación de ahorros

31/07/24 | 13:29pm

Este miércoles las autoridades resolutoras del proceso de Cooperservidores R.L. oficializaron al Banco Popular (BP) como la entidad que absorberá los activos y pasivos recuperables de dicha cooperativa.

En este sentido, dicha entidad estatal asumirá el 80% del llamado "banco bueno", el cual consiste en el 64,4% de los activos de Coopeservidores, al tiempo que asumirá el 100% de los pasivos.

A propósito de ello, se indicó que el BP asumirá el compromiso de reintegrar la totalidad de su dinero a los clientes (calculado en un 97% de los ahorrantes) que tenían guardados hasta ¢6 millones, al momento de la intervención

Anuncio

De tal modo, Banco Popular estará informando en los próximos días los mecanismos que deberán seguir los interesados a fin de avanzar en este trámite. 

Quienes tenían ahorrados montos mayores a esa cantidad, podrán recuperar un 50,68% de tales excedentes, mismo que podrá confirmarse hasta el cierre del proceso de traslado de activos y pasivos, explicó Laura Suarez, presidenta de Conassif.

La forma en que se podrán recuperar recursos para honrar tal compromiso será a través de la venta de bienes pertenecientes a Coopeservidores y otras actividades para captar los recursos necesarios, estimándose la recuperación de un 36,6% de los activos.

Largo camino

La noticia trasciende a poco más de un mes desde que el entonces órgano interventor, definido por las autoridades reguladoras del sistema financiero nacional, determinaran la inviabilidad de la operación de Coopeservidores por acumular niveles de insolvencia insostenibles.

Entre los anuncios hechos en aquella oportunidad se indicó que se trabajaría en la búsqueda de una entidad financiera solvente que asumiera las operaciones de Coopeservidores, en un contexto que ha generado incertidumbre en sus clientes sobre la recuperación de su patrimonio.

Anuncio

Desde ese momento, también se ha reportado el cese de un total de 262 colaboradores de dicha cooperativa, al tiempo que se mantienen abiertas solamente tres sucursales: oficinas centrales en Barrio México (Calle 20), Rohrmoser y Pérez Zeledón.

La intervención a Coopeservidores R.L. inició el pasado 13 de mayo por parte de la Superintendencia General de Entidades Financieras y el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, a fin de investigar situaciones que comprometían la estabilidad financiera de la entidad, generando separaciones importantes como la del ex gerente general, Oscar Hidalgo.

AmeliaRueda.com

Noticias, reportajes videos,

investigación, infografías.

Periodismo independiente en Costa Rica.

(506)4032-7931

comunicados@ameliarueda.com

Privacidad